13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PRIMERA PARTE SECCIÓN SEGUNDA CAPÍTULO 1<br />

rativos. La GC tenía también preminencia en la DOES, cuerpo militarizado para la realización de operativos<br />

contrasubversivos. «La Guardia Civil no dejaba que los PIP fueran expositores ni instructores allá». 304 Considerándolo<br />

necesario, 305 Mantilla llevó a un oficial de la DIRCOTE a los cursos de formación en 1988. 306<br />

Como es lógico, la mediación directa <strong>del</strong> Viceministro a favor <strong>del</strong> trabajo de la DIRCOTE en diversas<br />

oportunidades no tardaría en mostrar resultados también en términos de recelos y envidia hacia algunos de<br />

sus miembros por parte de diversos oficiales, especialmente de la GC. 307 Sin embargo, es necesario apuntar<br />

que esta mediación no se tradujo necesariamente en una decisión política por apostar al apoyo para el equipamiento<br />

y fortalecimiento de la unidad. Como hemos mencionado, desde 1987, se priorizó a la DOES.<br />

2.3.6. La autogestión, el equipamiento y el despliegue de la DIRCOTE<br />

En medio de la precariedad material y la cada vez más agravada situación económica <strong>del</strong> personal debido al<br />

avance progresivo de la crisis económica, los policías de la DIRCOTE tuvieron que ingeniárselas para obtener<br />

recursos para la unidad e incentivos para su personal. Con la finalidad de contribuir con la precaria bolsa<br />

económica <strong>del</strong> personal, los miembros de la DIRCOTE aprovecharon las relaciones que por medio <strong>del</strong> trabajo<br />

entablaban, fundamentalmente, con empresarios. 308 Al constatar la situación <strong>del</strong> personal policial de la unidad,<br />

diversos empresarios los apoyarían con donativos en especies o les venderían directamente productos de<br />

primera necesidad a precio de costo. En medio de la creciente crisis económica, fue importante poder contar<br />

con estos pequeños incentivos para el personal.<br />

Más allá de los aportes mencionados, importantes mas no suficientes, el gobierno <strong>del</strong> PAP no otorgó recursos<br />

adicionales para una mejor implementación de la unidad. Por esos años, se dio una coincidencia evidente<br />

en los diagnósticos realizados por misiones extranjeras acerca <strong>del</strong> trabajo implementado por la<br />

DIRCOTE. Indistintamente en tres casos —la misión española, la comisión de la Embajada de Israel y la comisión<br />

<strong>del</strong> gobierno italiano—, la conclusión final de aquéllas fue que lo que la DIRCOTE necesitaba entonces<br />

era una infraestructura adecuada, equipamiento y recursos económicos adicionales. Fundamentalmente, el<br />

objeto de visita de aquéllas era evaluar si era necesario un apoyo en términos de especialización profesional. 309<br />

El primer apoyo de importancia que recibe la DIRCOTE, conseguido casualmente, 310 provino <strong>del</strong> gobierno<br />

italiano. Éste invirtió aproximadamente «un millón de dólares o soles, porque cuando comenzó la DINCOTE<br />

no éramos nada, nada, nada, quizás el basurero de la PIP». 311 Así, en 1987, se entregó a la DIRCOTE equipamiento<br />

básico: diez autos, chalecos antibalas, un equipo de desactivación de explosivos, un equipo de comunicaciones,<br />

una antena receptora, entre otros elementos. Este equipamiento fue decisivo para la DIRCOTE.<br />

«Nos permitió avanzar bastante [...] permitió una mejora en procedimientos y los resultados». 312<br />

Desde ese año, la DIRCOTE empezará a ver resultados alentadores producto <strong>del</strong> trabajo acumulado en<br />

años previos. El personal de la DIRCOTE seguía trabajando largas jornadas, sin horarios fijos de entrada ni<br />

304 CVR. Entrevista. 23 de agosto de 2002. Coronel PIP (r) Palacios.<br />

305 El mayor conocimiento sobre la subversión en las Fuerzas Policiales, especialmente sobre el PCP-SL (formas de organización y de<br />

operar), lo tenía la DIRCOTE.<br />

306 Al terminar su exposición en la DOES, el oficial pidió a sus alumnos que le diesen una opinión anónima al respecto. «¿Sabes lo que me<br />

dijeron el 80%? “Señor, yo estoy trabajando hace tres meses y primera vez que me vienen a hablar sobre cuál es el enemigo al que me<br />

tengo que enfrentar”» (CVR. Entrevista. 23 de agosto de 2002. Coronel PIP (r) Palacios).<br />

307 «Todos los jefes quieren llegar al Ministro [...] Todos los jefes quieren tener el guante igual que el Ministro. Ése es el problema de<br />

nosotros ¿no? Entonces todo el mundo lleva su huachito en la mano» (CVR. Entrevista. 23 de agosto de 2002. Coronel PIP (r) Palacios).<br />

308 CVR. Entrevista. 23 de agosto de 2002. Coronel PIP (r) Palacios. Esto se produjo también durante los siguientes años (CVR. Entrevista.<br />

10 de diciembre de 2002. Teniente general (r) Reyes; CVR. Entrevista. 30 de septiembre de 2002. Teniente general PNP (r) Vidal). Por<br />

ejemplo, Vidal hace referencia, entre otros, a donativos de medicinas de laboratorios durante su gestión en 1992.<br />

309 CVR. Entrevista. 4 de noviembre de 2002. Coronel PIP (r) Palacios.<br />

310 El Gobierno envió a un coronel con la misión de apoyar al Ejército para la lucha contrasubversiva. Esperando ser atendido en Palacio<br />

de Gobierno, el responsable tuvo la oportunidad de conversar con un miembro <strong>del</strong> respaldo presidencial, el mayor Queirolo, quien le<br />

habló <strong>del</strong> trabajo de la DIRCOTE y lo condujo hasta sus oficinas. Allí se entrevistó con los oficiales al mando que le explicaron cómo<br />

venían trabajando. Después de concluir las visitas, el coronel regresó a la DIRCOTE y les comunicó que los apoyarían a ellos pues<br />

consideraba que eran quienes más lo necesitaban.<br />

311 CVR. Entrevista. 23 de agosto de 2002. Coronel PIP (r) Palacios.<br />

312 Ibídem.<br />

TOMO II PÁGINA 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!