13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 8<br />

LOS ACTORES ARMADOS<br />

desprotegidas víctimas de la subversión entre las fuerzas <strong>del</strong> orden. Durante el proceso de guerra interna,<br />

las Fuerzas Policiales sufrieron el mayor número de víctimas de su historia, acumulando un total<br />

de 682 muertos, 754 heridos y 101 inválidos, según informe remitido a la CVR.479<br />

PERÚ 1980-2000: NÚMERO DE VÍCTIMAS MORTALES DE LAS FUERZAS POLICIALES POR EL<br />

CONFLICTO ARMADO INTERNO<br />

RANGO NÚMERO DE FALLECIDOS<br />

TOTAL 682<br />

Oficiales 125<br />

Suboficiales 506<br />

Especialistas 51<br />

Fuente: Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional <strong>del</strong> Perú (DIRREHUM-PNP)<br />

G ráfico 9<br />

PERÚ 1980-2000: NÚMERO DE POLICÍAS HERIDOS Y LISIADOS A CONSECUENCIA DEL<br />

CONFLICTO ARMADO INTERNO<br />

RANGO NÚMERO DE HERIDOS<br />

TOTAL 754<br />

Oficiales 110<br />

Suboficiales 609<br />

Especialistas 35<br />

Fuente: Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional <strong>del</strong> Perú (DIRREHUM-PNP)<br />

NÚMERO DE HERIDOS QUE<br />

RESULTADON INVÁLIDOS<br />

Sin embargo, en este proceso las Fuerzas Policiales también acumularon graves denuncias por perpetrar<br />

violaciones de los derechos humanos y ocuparon el tercer lugar como grupo responsable <strong>del</strong> 6.6%<br />

de peruanos que faltan (muertos y desparecidos) como consecuencia de la guerra interna.<br />

A propósito <strong>del</strong> conflicto armado interno, las Fuerzas Policiales pasaron en una década de la imagen<br />

pública de ineficiencia extrema (1982) a la <strong>del</strong> éxito indiscutible con las capturas incruentas de los<br />

principales líderes subversivos (1992). A lo largo de la guerra interna cometerían una serie de errores,<br />

pero obtendrían también grandes logros.<br />

Las relaciones de las Fuerzas Policiales con los gobiernos de turno y las Fuerzas Armadas estuvieron<br />

marcadas por la subordinación constitucional de las Fuerzas Policiales y el menosprecio de su función<br />

por políticos y militares. El curso <strong>del</strong> conflicto agravó su condición por el costo de imagen institucional<br />

que sufrió en los primeros años y el papel relegado que cumplió bajo la conducción de las Fuerzas<br />

Armadas en las zonas de emergencia. En distintos momentos, además, fue evidente la intención <strong>del</strong><br />

Ejecutivo de apropiarse de las instituciones para fines particulares.<br />

La lucha contra la subversión reforzó prácticas institucionales, autoritarias y represivas, preexistentes<br />

en la actuación policial. La tortura en interrogatorios o las detenciones indebidas había sido utilizada<br />

frecuentemente en el combate a la <strong>del</strong>incuencia común, pero adquirieron un carácter masivo por la<br />

acción contrasubversiva. La búsqueda de información sobre un enemigo desconocido, la violencia ex-<br />

479 La CVR recibió e incorporó los resultados <strong>del</strong> trabajo de revisión y depuración de la lista institucional de víctimas, efectuado por una<br />

comisión en la DIRREHUM-PNP durante el año 2003. No obstante, el listado depurado adjunto al oficio (recibido el día 26 de agosto de<br />

2003) no pudo ser incorporado al anexo <strong>del</strong> informe final por la proximidad de la fecha de entrega <strong>del</strong> mismo según lo dispuesto en el<br />

decreto supremo de prórroga. Para el análisis de datos, la CVR utilizó el primer listado remitido, en el que se contaban solamente 568<br />

víctimas mortales. Al respecto, véase sección sobre «Víctimas de las Fuerzas <strong>del</strong> Orden».<br />

TOMO II PÁGINA 167<br />

101<br />

25<br />

68<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!