13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS ACTORES ARMADOS<br />

vo. En mi caso yo me había desarrollado siempre en el campo de inteligencia, entonces podía comandar esa unidad.<br />

Dos generales, imagínese usted, en la misma unidad era incómodo...Entonces, yo lo acepté serenamente. 422<br />

En medio de los cambios en curso, el GEIN y BREDET proseguirían con su trabajo. El 30 de mayo, los agentes<br />

de la DIRCOTE desarticularán la célula de dirección <strong>del</strong> Comité Regional Metropolitano. Capturan cinco<br />

miembros <strong>del</strong> PCP-SL, entre ellos a Pilar Rivas Laurente, Lucía (DIRCOTE 2003). Por otro lado, el primero de<br />

junio, a través de una operación comandada por Miyashiro, el GEIN interviene una Escuela Político-Militar <strong>del</strong><br />

MRTA en el distrito de Pueblo Libre y detiene, por segunda vez, a Alberto Gálvez Olaechea. Con el tiempo se<br />

conformaría, expresamente, una división <strong>del</strong> trabajo dentro de la DIRCOTE: 423 el GEIN se dedicaría exclusivamente<br />

al seguimiento de dirigentes <strong>del</strong> PCP-SL, mientras que el BREDET, al mando <strong>del</strong> comandante Gonzáles,<br />

continuaría dedicado a rastrear los pasos <strong>del</strong> MRTA. Esta división obedecía, entre otras razones, a diferentes<br />

estrategias para realizar el trabajo. Mientras que para trabajar con el MRTA y lograr las capturas de sus altos<br />

dirigentes fue posible trabajar con informantes 424 y datos (Fuerza de la Ley), con el PCP-SL estos procedimientos<br />

no darían ningún resultado. Por el tipo de organización sólida y compartimentada, sus informantes 425 —aunque<br />

así lo hubiesen querido— nunca hubiesen podido dar información sobre la composición y movimientos de la<br />

alta dirigencia, porque lo desconocían. 426 Por ello, en el GEIN, fue imprescindible priorizar los operativos encubiertos<br />

de inteligencia (seguimientos y vigilancia) a sospechosos de interés y analizar sus posibles conexiones —<br />

junto a un trabajo exhaustivo de análisis de la documentación <strong>del</strong> PCP-SL seleccionada (Jiménez 2001)—.<br />

A fines de junio el GEIN iniciará la ejecución de la fase final de la Operación Leona. Con ésta, detienen a<br />

la abogada Yovanka Pardavé Trujillo, «Rebeca»; a su conviviente Tito Valle Travesaño, «Eustaquio»; y al profesor<br />

Víctor Zavala Cataño, «Rolando», miembros <strong>del</strong> Comité Central <strong>del</strong> PCP-SL y responsables de la dirección<br />

de Socorro Popular (Jiménez 2001). 427 Éste fue un duro golpe a PCP-SL. Con la información incautada, se<br />

dedicaron a la investigación de dicha organización. Por otro lado, el 27 de noviembre el GEIN ejecutó la Operación<br />

Palacio. Con ella, cae toda la célula de dirección <strong>del</strong> Departamento de Defensa de Socorro Popular,<br />

encabezada por Milton Douglas Silva Dávalos, «Omar». Este organismo había sido la responsable <strong>del</strong> asesinato<br />

de María Elena Moyano en Villa El Salvador (Jiménez 2001).<br />

Pero, desde mediados de 1991, la convivencia tensa dentro de la DIRCOTE entre policías y militares no<br />

tardaría en provocar tensiones. Luego de un par de altercados con los agentes «que después pasaron a ser <strong>del</strong><br />

famoso Colina, pero en ese entonces eran analistas [...] nosotros los sacamos de allí porque consideramos que<br />

se estaban infiltrando 428 […] porque en base a eso sacaron un manual, 429 que no era un manual, era una recopilación»<br />

(Jiménez 2001). Pero eran, en general, los ánimos dentro de la comunidad de inteligencia los que estaban<br />

tensos. Se evidenciaban celos y una ardua competencia entre los servicios de inteligencia por capturar a<br />

los dirigentes subversivos, en especial a Guzmán Reinoso. En palabras de Jiménez:<br />

Todos los aparatos de inteligencia estaban detrás de esa presa. Entonces, imagínense, nosotros teníamos que disfrazar<br />

todo el trabajo de campo ¿no? [...] era todo un juego de ajedrez ¿no? Como también cuando decía Montesinos,<br />

decía «¿El GEIN qué está haciendo? Que venga el comandante Jiménez a darnos cuenta». [...] «Ya expongan<br />

lo que están haciendo». Porque después de la caída de los videos, esa casa [Buenavista], se pusieron moscas pues<br />

[...] Yo tenía una operación principal y dos alternas que eran importantes. Entonces sacaba una de ellas y me iba<br />

con esa a mostrar los videos y todo. Entonces mostraba eso y se quedaban contentos, felices estaban, porque allí<br />

estaba la Marina, estaba la Fuerza Aérea, estaba el Ejército. Jamás íbamos a revelar la presa principal porque nos<br />

quitaban. Era un millón de dólares más la fama y todas esas cosas. Entonces imagínense cómo se trabajaba en<br />

aquel entonces ¿no? Entonces mostrábamos eso, se quedaban contentos y la principal la teníamos guardada ¿no?<br />

Eso era la estrategia <strong>del</strong> engaño ¿no? (Jiménez 2001)<br />

422 CVR. Entrevista. 30 de septiembre de 2002. Teniente general PNP (r) Vidal.<br />

423 Según Jiménez (2001), el punto preciso fue el año siguiente, a propósito de la captura de Cárdenas (MRTA).<br />

424 Aproximadamente desde 1990 el MRTA estaba convulsionado por pugnas internas. Para mayores detalles, véase capítulo <strong>del</strong> MRTA.<br />

425 Normalmente simpatizantes o cuadros de menor importancia dentro de la organización.<br />

426 Para llegar a ocupar alguno de los altos cargos de SL, se requería pasar años en la organización y una serie de pruebas de confianza,<br />

justamente para evitar la infiltración. Debido a la secretividad y compartimentaje de la organización senderista, ni policías ni militares<br />

fueron capaces de infiltrarse en niveles altos.<br />

427 Atestado policial 138-DIRCOTE.<br />

428 Por su parte, Gorriti, en su consultoría para la CVR, refiere que Jiménez encontró, en las oficinas en que éstos trabajaban, un<br />

documento en el que los mismos pedían felicitaciones e informaban al SIN que habían avanzado en penetrar al GEIN.<br />

429 Por el cual fueron felicitados por el propio presidente de la República, Alberto Fujimori.<br />

TOMO II PÁGINA 153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!