13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRIMERA PARTE SECCIÓN SEGUNDA CAPÍTULO 1<br />

Lima el día 13 y no ofreció declaraciones a los periodistas hasta las 11:30 de la noche en que dirigió un mensaje<br />

a la nación y presentó las primeras imágenes de Guzmán. No obstante, el día anterior, la DINCOTE se había<br />

encargado ya de propalar la noticia <strong>del</strong> éxito policial sin esperar el aval o autorización <strong>del</strong> Gobierno. A pesar<br />

de ello, el sorprendente éxito fue presentado como resultado de una nueva estrategia <strong>del</strong> gobierno. 459<br />

La certidumbre de que la captura de Abimael Guzmán Reinoso (y otras anteriores, como la de Víctor Polay<br />

Campos) fue un éxito policial no vinculado a una nueva estrategia contrasubversiva y aprovechado por el<br />

Gobierno fue expresada en esos días en los editoriales de varios medios y en algunas columnas de opinión. Al<br />

respecto, cabe citar extractos de la editorial de la revista Caretas (1228, 17 de septiembre de 1992), «Paradojas»,<br />

a propósito de la captura:<br />

[...] a Guzmán lo captura la policía, institución que desde el 28 de julio de 1990 sufría los embates retóricos y prácticos<br />

<strong>del</strong> jefe de Estado. En un afán de acercarse al Ejército, el nuevo presidente había explotado viejas rivalidades y<br />

celos nombrando ministros <strong>del</strong> Interior militares, reduciendo presupuestos y desarticulando unidades especiales<br />

creadas durante el gobierno anterior. [...] Tercera paradoja: uno de los pocos equipos que sobrevivió a las purgas<br />

gubernamentales fue la DINCOTE, unidad que al rastrear a Guzmán ha entregado al Ing. Fujimori un resonante<br />

triunfo político que, por cierto, él se apresura a explotar. Cuarta paradoja: Sendero ha sufrido un golpe devastador,<br />

pero los poderes dictatoriales asumidos por el ingeniero el 5 de abril en nada han contribuido a conjurar el peligro<br />

insurgente. Por el contrario, las acciones violentas aumentaron pavorosamente desde el golpe. La detención <strong>del</strong> jefe<br />

senderista, en cambio, fue realizada usando métodos policiales clásicos y en condiciones perfectamente compatibles<br />

con una democracia. Lo mismo se puede decir <strong>del</strong> arresto de Víctor Polay, el jefe <strong>del</strong> MRTA, semanas atrás.<br />

Las capturas constituyeron un aporte fundamental para conseguir la derrota estratégica de la subversión<br />

y el terrorismo, que se traducirá en la disminución progresiva de acciones. En especial, la captura de Abimael<br />

Guzmán Reinoso generará envidia y celos, tanto en unidades de la misma policía como en los institutos armados<br />

y sus servicios de inteligencia. Especialmente la osadía de golpear sin previa consulta y propalar la<br />

noticia por cuenta propia no sería perdonada a estos policías. Por ello, meses después de estos publicitados<br />

logros, diversos miembros de la DINCOTE serán reasignados a otras unidades y labores de acuerdo a los<br />

nuevos intereses <strong>del</strong> Gobierno.<br />

2.5.2. La desarticulación de la DINCOTE<br />

Aunque, como dice un policía, realmente parece absurdo a primera vista, después de las principales capturas<br />

—en especial desde 1993—, en lugar de premiar y apoyar el trabajo de la DINCOTE, lo que hizo el Gobierno<br />

fue desarticularla:<br />

Y después que capturan a Guzmán, ¿qué hacen con la DINCOTE? Eso hay que decirlo [...] ¿Cómo es posible? ¡Eso<br />

es una traición a la patria! La DINCOTE tenía por decirte 100 hombres, debió ser potenciada a 500 hombres, 5 veces<br />

más. Usted tiene 100, le damos 500, usted tiene 10 vehículos, le damos 50 vehículos, usted tiene 100 metralletas<br />

le damos 500 metralletas, usted tiene diez mil soles le damos un millón de soles para la operación. ¿Qué<br />

hacen? Comienzan a desactivar a la DINCOTE. ¿Qué otra cosa? En lugar de destacar que la DINCOTE estaba<br />

manifestando la eficiencia de una institución que se llamó Policía de Investigaciones, todo el mundo calla el<br />

nombre de Policía de Investigaciones. 460<br />

En enero de 1993, el general Vidal, director de la DINCOTE al momento de la captura de Abimael Guzmán<br />

Reinoso, fue cambiado a Inspectoría General. El nuevo jefe de la DINCOTE, hasta julio de 1996, sería el<br />

general PNP Carlos Domínguez Solís. Poco después de la salida de Vidal, el Gobierno desarticuló varios de<br />

los grupos especiales de la DINCOTE y destinó a sus miembros a otras unidades. En especial, «desaparece» 461<br />

458 Sí informaba que éste se encontraba pescando cerca de Colombia. Otros medios refieren que se encontraba en Iquitos cumpliendo<br />

actividades programadas de ayuda social a comunidades nativas de la amazonía (Desco. Resumen Semanal, 686, 9-15 de septiembre de 1992).<br />

459 En efecto, en su mensaje a la nación <strong>del</strong> 13 de septiembre, Fujimori sostuvo lo siguiente: «Tenemos que estar convencidos que con esta<br />

nueva estrategia y con nuestra firme voluntad de vencer vamos a derrotar a un enemigo que ahora se hace cada vez más visible» (Desco.<br />

Resumen Semanal, 686, 9-15 de septiembre de 1992).<br />

460 CVR. Entrevista. 12 de diciembre de 2002. Teniente general PNP (r). De la mano a la eficacia policial demostrada por miembros de la ex<br />

PIP de la DINCOTE, durante diversos años la imagen de la institución se fue deteriorando por sus «malos elementos», vinculados a redes<br />

de corrupción de diverso tipo.<br />

461 CVR. Entrevista. 18 de febrero de 2003. EQ.EC-PNP/CVR.<br />

TOMO II PÁGINA 160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!