13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Gráfico 11<br />

PRIMERA PARTE SECCIÓN SEGUNDA CAPÍTULO 1<br />

JUNÍN 1980-2000: MUERTOS Y DESAPARECIDOS REPORTADOS A LA CVR SEGÚN AÑO<br />

DE OCURRENCIA DE LOS HECHOS<br />

700<br />

350<br />

0<br />

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00<br />

Gráfico 12<br />

HUÁNUCO 1980-2000: MUERTOS Y DESAPARECIDOS REPORTADOS A LA CVR SEGÚN<br />

AÑO DE OCURRENCIA DE LOS HECHOS<br />

300<br />

150<br />

0<br />

80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00<br />

Estos gráficos representan el número total de muertos y desaparecidos producidos por las fuerzas <strong>del</strong> orden<br />

o por la subversión a lo largo de los 20 años de este estudio en tres zonas distintas. El número de víctimas<br />

guarda relación con la intensidad de las operaciones determinada por decisiones estratégicas. En Ayacucho el<br />

pico más alto se registró en 1984, año en el que la CVR ha registrado más de 3000 personas muertas o desaparecidas.<br />

La guerra se desplazó notoriamente al Frente Mantaro entre 1989 y 1990, en ese período la CVR registró,<br />

en el departamento de Junín, aproximadamente 600 víctimas por año. Finalmente, en Huánuco, departamento<br />

<strong>del</strong> Frente Huallaga, la cifra de muertos y desaparecidos reportados a la CVR se elevó drásticamente a<br />

partir de 1989 y tuvo su pico entre 1990 y 1992, cuando alcanzó casi 300 víctimas por año. Se aprecia que en<br />

TOMO II PÁGINA 200

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!