13.05.2013 Views

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

Sección Segunda: Los Actores del Conflito - DHnet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS ACTORES ARMADOS<br />

En 1993, ya en prisión, Guzmán reinterpreta la «ofensiva» de Lima —expresada en numerosos cochesbomba<br />

entre febrero y julio de 1992— como un intento de precipitar la intervención de los Estados Unidos en<br />

el Perú; con ese objetivo, se imbuía a los militantes <strong>del</strong> PCP-SL de falsas expectativas y se los animaba a continuar<br />

con sus acciones en el entendido de que «el poder estaba a la vuelta de la esquina».<br />

En su elaboración fantasiosa, Guzmán tenía, antes de caer, la propuesta de cambiar los nombres de organismos<br />

y estructuras fundamentales <strong>del</strong> PCP-SL: el EGP devendría Ejército Popular de Liberación Nacional,<br />

listo para combatir la inexorable invasión estadounidense; la República de Nueva Democracia dejaría paso a<br />

la República Popular <strong>del</strong> Perú, puesto que el Frente Único que se constituiría durante el supuesto enfrentamiento<br />

con el ejército imperialista incorporaría también a la burguesía nacional. Por esta última razón, según<br />

Guzmán, fue un error el posterior y feroz atentado en la calle Tarata, en el distrito limeño de Miraflores, en<br />

tanto afectó el interés de senderista de ganar la adhesión de la burguesía nacional.<br />

El quinto plan militar, Desarrollar Bases de Apoyo en función de la Conquista <strong>del</strong> Poder, asumido luego<br />

<strong>del</strong> Congreso, aplicó así la directiva de alcanzar el «equilibrio estratégico», que implicaba pasar de la «guerra<br />

de guerrillas» a la «guerra de movimientos». Se centró las acciones, entonces, ya no en compañías sino en<br />

«batallones» que no pasaban de ser algo nominal: un batallón reunía a veces sólo quince miembros armados<br />

de la fuerza principal y cuarenta campesinos de la fuerza local y de apoyo. Para Feliciano, la situación queda<br />

resumida en una frase: «Abimael Guzmán hacía la guerra <strong>del</strong> Nintendo». 85 Por ello, hablaba de batallones y<br />

compañías ficticias y obligaba a las estructuras <strong>del</strong> Ejército Guerrillero Popular diversas zonas a sacar todas<br />

sus «reservas estratégicas» para enfrentar a las Fuerzas Armadas en condiciones absolutamente desventajosas.<br />

Gráfico 2<br />

PERÚ 1980-2000: PLANES MILITARES DE SENDERO LUMINOSO Y MAGNITUD DE<br />

LOS ASESINATOS COMETIDOS POR DICHA ORGANIZACIÓN SEGÚN AÑO DE<br />

OCURRENCIA<br />

Defensiva Estratégica Equilibrio Estratégico<br />

ILA II PM III PM IV PM V PM VI PM<br />

Ofensiva<br />

Estratégica<br />

¿año?<br />

1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000<br />

En suma, según las cifras <strong>del</strong> mismo Abimael Guzmán, el poder militar <strong>del</strong> PCP-SL para desarrollar el<br />

«equilibrio estratégico» eran mil hombres de la fuerza principal y <strong>del</strong> Ejército Guerrillero Popular; más o menos<br />

unas 800 armas de guerra y otras 500 armas de fuego; 5,500 miembros de las fuerzas locales con armas<br />

elementales y bombas artesanales; 30 mil de las fuerzas de base (véase el apéndice 1 al final de este capítulo),<br />

que eran en realidad campesinos organizados, parte de la «masa», útiles para acompañar, muchas veces bajo<br />

coacción, las incursiones en otras comunidades, pero no para enfrentar a las fuerzas <strong>del</strong> orden. 86<br />

85 CVR. Entrevista. Base Naval <strong>del</strong> Callao, 28 de mayo de 2002.<br />

86 Cuando Abimael Guzmán decidió incorporar en la estructura <strong>del</strong> Ejército Guerrillero Popular a las fuerzas de base, lo que hizo fue<br />

TOMO II PÁGINA 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!