13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA DELEGACIÓN DE FUNCIONES DEL PRESIDENTE<br />

DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA<br />

do el <strong>de</strong> 1932, y en la ley catalana 3/1982, y atendiendo también a la práctica<br />

seguida, especialmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> la potestad <strong>de</strong> <strong>de</strong>legar por el<br />

Presi<strong>de</strong>nte Jordi Pujol a favor <strong>de</strong>l Consejero Artur Mas.<br />

La valoración minuciosa <strong>de</strong> la regulación jurídica, y la atención a la práctica<br />

institucional, ha permitido ir fijando la naturaleza jurídica y el alcance <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación<br />

y su limitada capacidad transformadora <strong>de</strong> la actual posición institucional<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Generalidad. El estudio <strong>de</strong> la normativa permite afirmar que,<br />

aún en el supuesto <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>legación incluya todas las funciones ejecutivas, el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Generalidad mantiene la facultad <strong>de</strong> dirección política <strong>de</strong>l<br />

Gobierno, es el que recibe la investidura parlamentaria, es el que pue<strong>de</strong> disolver<br />

discrecionalmente el <strong>Parlamento</strong>, y es el que respon<strong>de</strong> políticamente ante la<br />

Cámara mediante la moción <strong>de</strong> censura. En consecuencia, <strong>de</strong> acuerdo con la regulación<br />

estatutaria y legislativa vigente (condicionada en parte por el art. 152.1 <strong>de</strong><br />

la Constitución) no cabe concluir que la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> funciones sea una facultad<br />

en manos <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Generalidad para establecer en la cabeza <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

ejecutivo un sistema dualista, integrado por el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Generalidad, que<br />

asumiría las funciones representativas y mo<strong>de</strong>radoras, y un Consejero <strong>de</strong>legado,<br />

que dirigiría temporalmente la acción política y <strong>de</strong> gobierno.<br />

La <strong>de</strong>legación, al no po<strong>de</strong>r afectar a las funciones representativas ni a las <strong>de</strong><br />

dirección política, que siguen resi<strong>de</strong>nciadas en el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>legante, únicamente<br />

permitirá el traslado temporal a un Consejero <strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong> la acción<br />

meramente ejecutiva o <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno. Por lo tanto, la regulación<br />

actual <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación impi<strong>de</strong>, dadas las limitaciones <strong>de</strong> lo <strong>de</strong>legable y el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la relación fiduciaria y <strong>de</strong> responsabilidad en la persona <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>legante, consi<strong>de</strong>rarla como un instrumento a disposición <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comunidad para estructurar <strong>de</strong> forma dualista la cabeza <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r ejecutivo, que quedaría asentado en la distinción entre el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Generalidad, una especie <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> un sistema parlamentario, y el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo, una especie <strong>de</strong> Primer Ministro <strong>de</strong> un sistema parlamentario.<br />

Sin embargo, cabe admitir que, mediante la <strong>de</strong>legación, se ve matizado<br />

el intenso monismo <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo institucional <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la regulación estatutaria<br />

y legislativa, que convierte al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Generalidad en la clave <strong>de</strong><br />

bóveda <strong>de</strong> todo el sistema, siendo a<strong>de</strong>más la posición <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte el rasgo<br />

<strong>de</strong>finitorio más específico <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo institucional autonómico español. Ahora<br />

bien, la matización no tiene, con la regulación normativa actual, entidad suficiente<br />

para afirmar que la cabeza <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo pueda adquirir una configuración<br />

dualista a través <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> funciones.<br />

111

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!