13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ÁNGEL CARRASCO PERERA<br />

tencia estatal sea una competencia <strong>de</strong> cierre, <strong>de</strong> tal forma que, una vez ejercitada,<br />

precluyera la posibilidad <strong>de</strong> que las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas produjeran<br />

una norma propia en el mismo sector.<br />

En segundo lugar se encuentra la dificultad misma <strong>de</strong> aprehen<strong>de</strong>r el alcance<br />

<strong>de</strong> esta igualdad básica. Esto conduce a que este límite constituya una regla <strong>de</strong><br />

uso incierto y <strong>de</strong> resultados poco contrastables en la generalidad <strong>de</strong> los casos.<br />

Ello se ha constatado, en relación con la igualdad <strong>de</strong> los españoles en el ejercicio<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos como consumidores, en la STC 313/1994. Según la misma,<br />

para sostener la competencia estatal sobre las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> normalización y<br />

homologación <strong>de</strong> productos industriales, no pue<strong>de</strong> acogerse la invocación <strong>de</strong>l<br />

título competencial consagrado en el art. 149.1.1 CE, que permite al Estado<br />

regular las condiciones básicas a fin <strong>de</strong> salvaguardar la igualdad <strong>de</strong> todos los<br />

españoles en el ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos como consumidores. Y ello, porque las<br />

activida<strong>de</strong>s relativas a la seguridad <strong>de</strong> los productos industriales encuentran un<br />

encaje más preciso y directo en la materia <strong>de</strong> seguridad industrial, que en la más<br />

general <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> los consumidores. A la misma conclusión <strong>de</strong> no aplicación<br />

<strong>de</strong>l art. 149.1.1 se llegó en las STC 100/1991 y 236/1991 relativas a una<br />

cuestión –metrología– que poseía una gran similitud con la planteada en la STC<br />

citada, y, aunque en obiter dictum, en la 146/1996, que entendió que el carácter<br />

específico <strong>de</strong> la publicidad <strong>de</strong>termina que la regla <strong>de</strong>l art. 149.1.1.º CE invocada<br />

por el Abogado <strong>de</strong>l Estado, en relación con el <strong>de</strong>recho a la información <strong>de</strong> los<br />

consumidores y usuarios (art. 51 CE), por su más amplio alcance <strong>de</strong>be ce<strong>de</strong>r a<br />

la regla <strong>de</strong> carácter más específico, en este caso, la relativa a la publicidad.<br />

9. Tránsito: <strong>de</strong> la doctrina constitucional expuesta a los servicios <strong>de</strong> la<br />

sociedad <strong>de</strong> la información<br />

Las reflexiones realizadas sobre la glosa <strong>de</strong> la doctrina constitucional que<br />

hemos venido haciendo en las páginas que antece<strong>de</strong>n tienen una pretensión <strong>de</strong><br />

generalidad. Pero a nosotros nos son útiles aquí sólo en la medida en que puedan<br />

servirnos <strong>de</strong> puente argumentativo para racionalizar la posición que pue<strong>de</strong><br />

tener el título competencial (legislativo y <strong>de</strong> ejecución) en materia <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong> los consumidores (al que consi<strong>de</strong>ramos como título sectorial <strong>de</strong>terminado en<br />

función <strong>de</strong>l fin <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la norma, y <strong>de</strong> titularidad plena o cuasi plena<br />

autonómica) en relación con un título competencial inespecífico y genérico que<br />

pueda ser alegado para regular y administrar la “sociedad <strong>de</strong> la información”<br />

como tal.<br />

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!