13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRANCISCO FERNÁNDEZ SEGADO<br />

reafirma con una posición verda<strong>de</strong>ramente central, no entrañando el mo<strong>de</strong>lo<br />

concentrado más que modificaciones estructurales respecto <strong>de</strong> aquél.<br />

Esta centralidad <strong>de</strong>l sistema americano no es casual, sino que respon<strong>de</strong> a unas<br />

concretas circunstancias históricas, que mucho tienen que ver con el hecho <strong>de</strong><br />

que en Alemania e Italia haya sido el legislador la principal amenaza para las<br />

liberta<strong>de</strong>s durante un crucial periodo histórico, lo que explicará el diseño por los<br />

constituyentes <strong>de</strong> ambos países <strong>de</strong> la segunda postguerra <strong>de</strong> un mecanismo <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> la constitucionalidad <strong>de</strong> las leyes encaminado a precaverse frente a<br />

una hipotética legislación arbitraria y vulneradora <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s.<br />

Ello irá unido a una concepción <strong>de</strong> la Constitución muy próxima a la norteamericana,<br />

esto es, a una visión que la concibe, como la visionara Corwin en un<br />

trabajo clásico 80 , como the Higher Law, como la Ley superior, como un complejo<br />

normativo <strong>de</strong> igual naturaleza que la Ley, pero con una eficacia capaz <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nar la invali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> la norma contraria a la constitucional.<br />

Esta eficacia normativa superior <strong>de</strong> la Constitución no podrá explicarse,<br />

como advirtiera Bachof 81 , más que por la enérgica pretensión <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> las<br />

normas materiales <strong>de</strong> la Constitución; por un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> valores que vincula directamente<br />

a los tres po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado, tal como se manifiesta expresamente en la<br />

regulación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales, por un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> valores que las<br />

Constituciones vienen a consi<strong>de</strong>rar anterior a ellas mismas, en cuanto que, a<strong>de</strong>más,<br />

no ha sido creado por ellas, que se limitan a reconocerlo y garantizarlo, y<br />

cuyo último fundamento <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z se encuentra en los valores <strong>de</strong>terminantes <strong>de</strong><br />

la cultura occi<strong>de</strong>ntal, en una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l hombre que <strong>de</strong>scansa en estos valores.<br />

A partir <strong>de</strong> estas premisas: la concepción <strong>de</strong> la Constitución como “ley superior”,<br />

el carácter “limitado” <strong>de</strong>l gobierno, esto es, <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res constituidos,<br />

genialmente expuesto por Hamilton en el artículo LXXVIII <strong>de</strong> El Fe<strong>de</strong>ralista 82 ,y<br />

que Marshall tomaría como punto central <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong> su celebérrima Sentencia 83 ,<br />

80. Edward S. Corwin: “The ‘Higher Law’ background of American Constitutional Law”, en<br />

Harvard Law Review, XLII, 1928-1929, pág. 149 y ss., y 365 y ss.<br />

81. Otto Bachof: Grundgesetz und Richtermacht, JCB Mohr (Paul Siebeck), Tübingen, 1959.<br />

Manejamos el texto <strong>de</strong> la traducc. española, Jueces y Constitución, Civitas, Madrid, 1985, págs. 39-40.<br />

82. Hamilton, Madison y Jay: El Fe<strong>de</strong>ralista, FCE, lª reimpr. <strong>de</strong> la segunda edición española,<br />

México, 1974, págs. 330-336.<br />

83. C. Herman Pritchett: The American Constitution, McGraw-Hill, New York, 1959. Manejamos la<br />

traducción española, La Constitución Americana, Tipográfica Editora Argentina, Buenos Aires, 1965,<br />

pág.191.<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!