13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR<br />

COMO TÍTULOS COMPETENCIALES<br />

En efecto, la jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional producida hasta la fecha <strong>de</strong> dicha<br />

LO no distinguió nunca –porque no era necesario– entre <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l consumidor<br />

y comercio interior. Tampoco lo hacía la legislación autonómica existente hasta<br />

entonces. Con la distinción propiciada por la LO 9/1992, las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas afectadas por la misma podrán legislar en términos más amplios<br />

cuando las normas persigan la protección <strong>de</strong> los consumidores, pero no podrán<br />

regular el comercio interior ni el régimen <strong>de</strong> prácticas o establecimientos comerciales.<br />

Esta obligada distinción plantea problemas <strong>de</strong> difícil solución haciendo<br />

mucho más difícil la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l título competencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l consumidor<br />

<strong>de</strong> lo que ya <strong>de</strong> suyo era antes, pues este título concurre en este momento<br />

con otro nuevo (el comercio interior) que antes se utilizaba precisamente para fortificar<br />

la competencia que se quería apoyar en el título <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l consumidor.<br />

La LO 3/1997 transfirió a todas las CCAA la competencia exclusiva en materia<br />

<strong>de</strong> comercio interior. Esto provocó un nuevo reajuste <strong>de</strong> títulos. Para aquellas<br />

CCAA que tuvieran una competencia exclusiva en materia <strong>de</strong> consumo, la cuestión<br />

carecía <strong>de</strong> transcen<strong>de</strong>ncia, pues también disponían <strong>de</strong> esta competencia<br />

exclusiva en materia <strong>de</strong> comercio interior. Para aquellas que disponían exclusivamente<br />

<strong>de</strong> una competencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en materia <strong>de</strong> protección a consumidores,<br />

ahora se les entregaba una competencia exclusiva paralela con la que<br />

po<strong>de</strong>r legislar prácticamente con la misma libertad y las mismas restricciones<br />

con las que podían operar las CCAA que dispusieran <strong>de</strong> una competencia exclusiva<br />

sobre <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> consumidores.<br />

La consecuencia final resultaba clara. Ya fuera porque el Estado no disponía<br />

<strong>de</strong> un título propio para producir legislación “básica” <strong>de</strong> consumo, ya fuera porque<br />

el Estado siempre ha hecho valer títulos exclusivos oponibles a todas las<br />

CCAA distintos <strong>de</strong> un sedicente título competencial residual sobre consumo, ya<br />

fuera porque las CCAA con limitaciones competenciales en materia <strong>de</strong> consumo<br />

dispusieran <strong>de</strong> un título competencial pleno <strong>de</strong> alcance similar al <strong>de</strong> aquél, lo<br />

cierto es que no pue<strong>de</strong>n hacerse distinciones apreciables entre las CCAA en virtud<br />

<strong>de</strong> su distinto techo competencial en materia <strong>de</strong> consumo.<br />

5. Los límites <strong>de</strong> la competencia autonómica en materia <strong>de</strong> consumo en la<br />

doctrina <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional<br />

Los límites a la regulación autonómica sobre <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los consumidores y<br />

usuarios pue<strong>de</strong>n ser estructurados en tres grupos, <strong>de</strong> la forma siguiente.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!