13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPERCUSIONES JURÍDICAS DE LA CONCILIACIÓN ENTRE LA LIBERTAD RELIGIOSA<br />

Y LAS HEMOTRANSFUSIONES CUANDO LA VIDA DE UN MENOR ESTÁ EN JUEGO:<br />

COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 154/<strong>2002</strong> DE 18 DE<br />

JULIO, EN EL CASO DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ<br />

lo que pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducirse que, la existencia <strong>de</strong> un riesgo inminente para la vida<br />

<strong>de</strong>l menor <strong>de</strong>bería haber justificado la exigencia <strong>de</strong> mayores responsabilida<strong>de</strong>s<br />

a estos últimos <strong>de</strong>stinadas a garantizar, sin escollo posible, el bien jurídico prevalente<br />

46 .<br />

IV. Conclusiones: El grado <strong>de</strong> madurez <strong>de</strong> la libertad religiosa<br />

El punto <strong>de</strong> partida o sustrato jurídico <strong>de</strong> la cuestión que en el presente análisis<br />

ha sido objeto <strong>de</strong> estudio –la posibilidad <strong>de</strong> eximir a unos padres <strong>de</strong>l resultado<br />

<strong>de</strong> muerte <strong>de</strong> su hijo por anteponer a la vida <strong>de</strong>l menor su propias obligaciones<br />

morales– no es otro que el relativo a la protección <strong>de</strong> la libertad religiosa<br />

<strong>de</strong> personas que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n códigos morales minoritarios. La creciente pluralidad<br />

<strong>de</strong> formas culturales y visiones <strong>de</strong>l mundo que actualmente albergan las socieda<strong>de</strong>s<br />

mo<strong>de</strong>rnas, es quizás, su rasgo más característico. Los acontecimientos<br />

sucedidos en el último año están obligando a las socieda<strong>de</strong>s occi<strong>de</strong>ntales a asumir,<br />

a marchas forzadas, que la complejidad y la diferencia cultural y religiosa<br />

existe y que, a<strong>de</strong>más, resulta inservible dar la espalda a realida<strong>de</strong>s culturales que<br />

se insertan en su seno. Nunca como hasta ahora, las peculiares manifestaciones<br />

<strong>de</strong> algunas confesiones religiosas habían sido cuantitativamente tan significativas.<br />

Quizás, una pretendida homogeneidad cultural ocultaba problemas jurídicos<br />

que nunca antes habían sido tan numerosos.<br />

En socieda<strong>de</strong>s como la española, don<strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y la pluralidad son los<br />

principales baluartes <strong>de</strong> su or<strong>de</strong>n constitucional, no son sostenibles conductas <strong>de</strong><br />

los po<strong>de</strong>res públicos que <strong>de</strong>n la espalda a algunos códigos morales que, por ser<br />

minoritarios, no <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> ser susceptibles <strong>de</strong> respeto y aceptación. Actuaciones<br />

ten<strong>de</strong>ntes a su absorción resultarían contrarias al or<strong>de</strong>n jurídico propio <strong>de</strong> una<br />

sociedad abierta y <strong>de</strong>mocrática. En este sentido, pue<strong>de</strong> aseverarse que, con el<br />

Fallo <strong>de</strong> la Sentencia, el Tribunal Constitucional ha sentado las bases que permiten<br />

plantear <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva distinta un problema jurídico que hasta el<br />

momento había sido enfrentado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una percepción sacralizada <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a<br />

46. En una reciente Sentencia –la 221/<strong>2002</strong>, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> noviembre– en la que se solicitaba la anulación<br />

<strong>de</strong> un Auto <strong>de</strong> la Audiencia Provincial <strong>de</strong> Sevilla que or<strong>de</strong>nó la reinserción en su familia adoptiva<br />

<strong>de</strong> una menor <strong>de</strong> edad por estimarse posible riesgo para su integridad moral el Tribunal Constitucional<br />

<strong>de</strong>cretó el carácter preventivo que –en aras a proteger el interés superior <strong>de</strong>l menor i<strong>de</strong>ntificado éste con<br />

la preservación <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos fundamentales– <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> revestir las medidas adoptadas por los po<strong>de</strong>res<br />

públicos. En este sentido se manifiestan igualmente las SSTC 35/1996, FJ1º; 207/1996, FJ 2; 5/<strong>2002</strong>,<br />

FJ 4º.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!