13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENRIQUE BELDA PÉREZ-PEDRERO<br />

diciembre, <strong>de</strong> medidas fiscales, administrativas y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social foral. El<br />

Tribunal <strong>de</strong>clara la inconstitucionalidad y consiguiente nulidad <strong>de</strong> ese precepto,<br />

que relaciona una serie <strong>de</strong> incentivos fiscales para ciudadanos <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea no resi<strong>de</strong>ntes en España. Para conocimiento <strong>de</strong>l lector, <strong>de</strong>bido a la singularidad<br />

<strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong> impugnación, se reproduce el precepto: “Los resi<strong>de</strong>ntes<br />

en la Unión Europea, que no lo sean en España y que, por su condición <strong>de</strong><br />

tales, <strong>de</strong>ban someterse a la legislación tributaria <strong>de</strong>l Estado, sin que, por esa<br />

circunstancia, puedan acogerse a la <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma o Territorio<br />

Histórico <strong>de</strong>l País Vasco o Navarra en el que operen, tendrán <strong>de</strong>recho, en el<br />

marco <strong>de</strong> la normativa comunitaria, al reembolso por la Administración<br />

Tributaria <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s que hubieran pagado efectivamente en<br />

exceso con respecto al supuesto <strong>de</strong> haberse podido acoger a la legislación propia<br />

<strong>de</strong> dichas Comunida<strong>de</strong>s Autónomas o Territorios Históricos, en los términos<br />

que reglamentariamente se establezcan”. Este precepto obe<strong>de</strong>ce al intento<br />

<strong>de</strong> paliar, en los beneficiarios <strong>de</strong>l reembolso, el efecto <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> la Comisión<br />

Europea (Decisión 93/337/CEE) que consi<strong>de</strong>ró contrario al art. 52 <strong>de</strong>l Tratado<br />

<strong>de</strong> la Comunidad (que trata la libertad <strong>de</strong> establecimiento y el ejercicio <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

empresariales), los incentivos fiscales disfrutados por los Territorios<br />

Forales.<br />

La Comunidad Autónoma <strong>de</strong> la Rioja se consi<strong>de</strong>raba perjudicada en su condición<br />

<strong>de</strong> región limítrofe, por las posibles fugas <strong>de</strong> inversiones a las<br />

Comunida<strong>de</strong>s citadas. El Tribunal va a consi<strong>de</strong>rar que la disposición en cuestión<br />

vulnera el art. 31.1 CE, (igualdad en la contribución al sostenimiento <strong>de</strong> los gastos<br />

públicos, FJ 10) y las liberta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> empresa, resi<strong>de</strong>ncia y circulación (arts.<br />

38, 138.2, 139.1 y 139.2 CE, FJ 11). Respecto <strong>de</strong>l ataque <strong>de</strong> estas liberta<strong>de</strong>s,<br />

subraya la necesidad <strong>de</strong> evitar medidas que impidan o fomenten el traslado <strong>de</strong><br />

empresas.<br />

La resolución se acompaña también <strong>de</strong> votos particulares, que suman la opinión<br />

<strong>de</strong> cinco magistrados. Básicamente, no comparten el criterio mayoritario<br />

sobre la vulneración <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> igualdad. El más <strong>de</strong>stacable es el redactado<br />

por los Magistrados Vives y Casas, al que se suman García Manzano y Pérez<br />

Vera, que subraya a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l extremo antedicho, que con la sentencia respaldada<br />

por la mayoría se impone al Estado la obligación <strong>de</strong> igualar, en contra <strong>de</strong> la<br />

singularidad o diversidad fiscal que consagra el texto <strong>de</strong> 1978.<br />

Lo cierto es, como se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong>l precepto, que <strong>de</strong> lo que<br />

se trata no es tanto <strong>de</strong> favorecer la implantación <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la Unión en esos<br />

336

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!