13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR<br />

COMO TÍTULOS COMPETENCIALES<br />

Derecho público ni <strong>de</strong> Derecho privado, sino que simplemente constituyen el<br />

presupuesto <strong>de</strong> cualesquiera relaciones <strong>de</strong> Derecho. Así, la competencia no es<br />

estatal porque se trate <strong>de</strong> una norma <strong>de</strong> Derecho privado, sino tan sólo cuando el<br />

establecimiento <strong>de</strong> un ámbito <strong>de</strong> capacidad al empresario o a cualquier participante<br />

en el ámbito empresarial <strong>de</strong> que se trate <strong>de</strong>termine consecuencias jurídico<br />

privadas, precisamente porque la norma en cuestión sea el presupuesto <strong>de</strong> una<br />

relación jurídico privada (vgr. según la STC 133/1997, las incompatibilida<strong>de</strong>s<br />

mínimas <strong>de</strong> Administradores, Corredores <strong>de</strong> Comercio y Notarios, o las normas<br />

<strong>de</strong> conducta <strong>de</strong> las agencias <strong>de</strong> valores conforman las bases <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l<br />

crédito reservadas al Estado también en relación con las bolsas <strong>de</strong> valores creadas<br />

por las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, porque garantizan la transparencia <strong>de</strong>l<br />

mercado en interés <strong>de</strong>l cliente, mientras que en la aprobación y modificación <strong>de</strong><br />

los estatutos <strong>de</strong> las socieda<strong>de</strong>s rectoras son competentes las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas en cuyo territorio esté ubicada la Bolsa <strong>de</strong> que <strong>de</strong> cuya sociedad rectora<br />

se trate).<br />

De acuerdo con lo anterior, ninguna norma autonómica que establezca requisitos<br />

para el ejercicio <strong>de</strong>l comercio o la práctica <strong>de</strong> ciertos tipos <strong>de</strong> venta, y cuya<br />

contravención genere tan sólo efectos jurídico-públicos, podrá ser inconstitucional<br />

por invadir la competencia estatal <strong>de</strong>l art. 149.1.6ª CE, sin perjuicio <strong>de</strong> que<br />

pueda ser inconstitucional por otras razones (vgr. por introducir una barrera en<br />

el mercado nacional [art. 139.2 CE], por vulnerar el <strong>de</strong>recho a la libre empresa<br />

[art. 38 CE]). Por ello, y a pesar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>safortunada justificación contenida en<br />

el FJ 8ºf ) <strong>de</strong> la STC 88/1986, la norma autonómica que prohibe durante tres<br />

años el ejercicio <strong>de</strong> una actividad comercial similar tras una venta en liquidación,<br />

disponiendo sanciones administrativas para el caso <strong>de</strong> contravención, no pue<strong>de</strong><br />

ser inconstitucional por invadir la reserva estatal sobre legislación mercantil.<br />

La invasión <strong>de</strong> la competencia estatal <strong>de</strong>l art. 149.1.6ª CE no pue<strong>de</strong> ser baremada<br />

atendiendo al carácter “esencial y <strong>de</strong>finidor <strong>de</strong> la actividad” <strong>de</strong>l requisito<br />

que imponga la regulación autonómica. La capacidad no es un atributo graduable:<br />

se tiene o no capacidad para el ejercicio <strong>de</strong>l comercio si se reúnen las condiciones<br />

<strong>de</strong>l art. 4 CCom, norma ésta que tampoco contiene requisitos esenciales<br />

y no esenciales, sino que todos ellos condicionan por igual el ejercicio <strong>de</strong> la<br />

actividad comercial. Aunque el Tribunal Constitucional ha admitido que no toda<br />

inci<strong>de</strong>ncia en la competencia estatal es inconstitucional (SSTC 125/1984, FJ 1º;<br />

153/1989, FJ 8º, 76/1991, FJ 4º; 100/1991, FJ 5º; 149/1991, FJ 4ºBe), lo cierto<br />

es que en la materia <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong>l comerciante no caben términos intermedios:<br />

la norma regulará o no la capacidad, y ello, obviamente, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n-<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!