13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA OBSOLESCENCIA DE LA BIPOLARIDAD “MODELO AMERICANO-MODELO<br />

EUROPEO-KELSENIANO” COMO CRITERIO ANALÍTICO DEL CONTROL DE<br />

CONSTITUCIONALIDAD Y LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA TIPOLOGÍA EXPLICATIVA<br />

III. Hemos <strong>de</strong> partir, como núcleo central <strong>de</strong> esta vertebración, <strong>de</strong> una doble<br />

modalidad <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la constitucionalidad: el control <strong>de</strong> la ley, que presupone<br />

que tal control constitucional se lleva a cabo en ausencia <strong>de</strong> todo litigio judicial<br />

previo, así como también <strong>de</strong> todo conflicto <strong>de</strong> intereses subjetivos, y el control<br />

con ocasión <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la ley, que presupone unos rasgos contrapuestos<br />

a la anterior modalidad <strong>de</strong> control.<br />

Esta diferenciación, aunque con reminiscencias evi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la contraposición<br />

control abstracto/control concreto, nos parece más pertinente siquiera sea<br />

porque, a nuestro juicio, permite una más nítida comprensión <strong>de</strong>l control que<br />

posibilita la cuestión <strong>de</strong> inconstitucionalidad, que no cabiendo duda alguna acerca<br />

<strong>de</strong> que se trata <strong>de</strong> un control con ocasión <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la ley, suscita,<br />

por el contrario, alguna mayor complejidad cuando se trata <strong>de</strong> reconducir al<br />

binomio control abstracto/control concreto, pues, como ya tuvimos oportunidad<br />

<strong>de</strong> exponer, en la cuestión, la concreción proviene <strong>de</strong>l planteamiento, pero convive<br />

con la abstracción <strong>de</strong>l enjuiciamiento.<br />

A partir <strong>de</strong> aquí, en la primera modalidad <strong>de</strong> control (control <strong>de</strong> la ley), habría<br />

que aten<strong>de</strong>r a dos variables cada una <strong>de</strong> las cuales nos conduce a una diferenciación<br />

binómica:<br />

A) De un lado, el momento <strong>de</strong> verificación <strong>de</strong>l control, que nos conducirá a<br />

diferenciar entre un control a priori, previo o preventivo, y otro a posteriori,<br />

sucesivo o represivo, según que el control se lleve a cabo antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

promulgación <strong>de</strong> la ley 155 .<br />

B) De otro lado, la naturaleza <strong>de</strong>l interés constitucional que se trata <strong>de</strong> salvaguardar<br />

por intermedio <strong>de</strong>l control, <strong>de</strong>biendo diferenciar al respecto entre un<br />

control objetivo o en interés <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n constitucional general y un control competencial,<br />

que en el marco <strong>de</strong> un Estado compuesto, preten<strong>de</strong> salvaguardar el<br />

or<strong>de</strong>n constitucional <strong>de</strong> competencias establecido en relación con los distintos<br />

entes territoriales.<br />

En la segunda modalidad <strong>de</strong> control, esto es, en el control <strong>de</strong> constitucionalidad<br />

que se lleva a cabo con ocasión <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la ley, sería preciso, a su<br />

vez, aten<strong>de</strong>r a tres diversas variables:<br />

155. Dentro, a su vez, <strong>de</strong>l control sucesivo quizá tenga cierto interés distinguir según que el control<br />

se halle <strong>de</strong>limitado temporalmente o no existe límite temporal para su verificación.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!