13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ<br />

Constitución aporta una noción <strong>de</strong> intereses-competencias-autonomía locales<br />

bastante más amplia <strong>de</strong> lo que suele creerse y, en segundo lugar, porque si admitimos<br />

la naturaleza instrumental <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> autonomía, ésta sólo adquiere<br />

cuerpo en conexión con los intereses locales a los que sirve.<br />

En conclusión, el principio <strong>de</strong> autonomía local está subordinado al principio<br />

<strong>de</strong>mocrático, que lo antece<strong>de</strong>, y sirve para conectar a aquél con la noción <strong>de</strong> intereses<br />

que prece<strong>de</strong> a las competencias específicas que ejercitan las Entida<strong>de</strong>s<br />

Locales. Y, en segundo lugar, es un principio bastante perfilado por la propia<br />

Constitución por lo que no es <strong>de</strong> configuración legal pues, en contra <strong>de</strong> lo que<br />

creen algunos que han visto en la relación autonomía local-ley una <strong>de</strong> las peculiarida<strong>de</strong>s<br />

constitucionales (y por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong>finitorias) <strong>de</strong>l régimen local, este fenómeno<br />

se da también en otros muchos campos <strong>de</strong>l Derecho constitucional, concretamente<br />

los que se refieren a los principios rectores <strong>de</strong> la política social y<br />

económica cuya concreción (instrumentos <strong>de</strong> realización para su reconocimiento<br />

efectivo, garantías, alcance <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos, etc.) se<br />

ha <strong>de</strong> efectuar a través <strong>de</strong> la ley con la particularidad <strong>de</strong> que la ley está pre<strong>de</strong>terminada<br />

por la formulación constitucional <strong>de</strong> tales principios que han se servir,<br />

a pesar <strong>de</strong> su aparente in<strong>de</strong>terminación, <strong>de</strong> parámetro a la constitucionalidad<br />

<strong>de</strong> aquélla. En <strong>de</strong>finitiva, la ley tiene que hacer efectivos esos principios pero no<br />

es libre ni discrecional para proce<strong>de</strong>r a su concreción 103 .<br />

103. Así lo ha visto, para el caso <strong>de</strong>l Patrimonio Histórico ex artículo 46 <strong>de</strong> la Constitución, Gerardo<br />

Ruiz-Rico: “La disciplina constitucional <strong>de</strong>l Patrimonio histórico en España”, Patrimonio Cultural y<br />

Derecho, núm. 4, 2000, págs. 29-76.<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!