13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA OBSOLESCENCIA DE LA BIPOLARIDAD “MODELO AMERICANO-MODELO<br />

EUROPEO-KELSENIANO” COMO CRITERIO ANALÍTICO DEL CONTROL DE<br />

CONSTITUCIONALIDAD Y LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA TIPOLOGÍA EXPLICATIVA<br />

por primera vez en Europa, sino que convertirá a Portugal en el primer país europeo,<br />

en dotarse <strong>de</strong> mecanismos jurisdiccionales <strong>de</strong> control <strong>de</strong> constitucionalidad,<br />

omisión hecha <strong>de</strong> Suiza, don<strong>de</strong>, pese a que, como advierte Cappelletti 127 , pue<strong>de</strong>n<br />

encontrarse ciertas analogías con el mo<strong>de</strong>lo americano, que se relativizan notablemente<br />

si se recuerda la existencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1874 <strong>de</strong> un recurso<br />

<strong>de</strong> Derecho público (Staatsrechtliche Besch-wer<strong>de</strong>) que cualquier ciudadano<br />

podía interponer ante el Tribunal Fe<strong>de</strong>ral por violación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos constitucionales<br />

128 , lo cierto es que una limitación tradicional <strong>de</strong>l sistema suizo <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong> constitucionalidad ha sido la <strong>de</strong> excluir <strong>de</strong>l mismo a las leyes fe<strong>de</strong>rales, circunscribiéndolo,<br />

pues, a las leyes cantonales 129 .<br />

El control difuso se mantendría en Portugal incluso en la Constitución salazarista<br />

<strong>de</strong> 1933 y, por supuesto, también en la hoy vigente <strong>de</strong> 1976, objeto <strong>de</strong><br />

varias reformas, una <strong>de</strong> ellas la muy relevante, en lo que a la justicia constitucional<br />

se refiere, <strong>de</strong> 1982.<br />

La vigente Constitución, en la tradición histórica <strong>de</strong>l país, contempla el control<br />

difuso al disponer en su art. 207 que los tribunales no podrán aplicar a los<br />

hechos sometidos a su enjuiciamiento, normas que infrinjan lo dispuesto en la<br />

Constitución o los principios en ella consignados. Sin embargo, a la par, la<br />

Constitución crea un Tribunal Constitucional (tras su reforma <strong>de</strong> 1982), cuyas<br />

resoluciones, <strong>de</strong> acuerdo con el art. 20 <strong>de</strong> la Ley 26/1982, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> noviembre,<br />

sobre organización, funcionamiento y procedimiento <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional,<br />

prevalecen sobre las <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más tribunales o sobre las <strong>de</strong> cualquier otra autoridad.<br />

Canotilho 130 ha caracterizado globalmente el sistema portugués <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

constitucionalidad como un sistema misto complexo en el que, a<strong>de</strong>más, todos los<br />

tribunales, sin excepción, son órganos <strong>de</strong> la justicia constitucional.<br />

127. Mauro Cappelletti: I1 controllo giudiziario di costituzionalità <strong>de</strong>lle leggi nel diritto comparato,<br />

7ª reimpr., Giuffrè, Milano, pág. 54.<br />

128. Conviene recordar que ya la Constitución <strong>de</strong> 1848 introdujo un recurso jurisdiccional para la<br />

protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos constitucionales <strong>de</strong>l individuo, algo propugnado por distintos<br />

autores(Pellegrino Rossi entre ellos) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lustros antes, si bien canalizó el recurso por intermedio <strong>de</strong> la<br />

Asamblea Fe<strong>de</strong>ral, que era el órgano que había <strong>de</strong> remitir al Tribunal Fe<strong>de</strong>ral la acusación <strong>de</strong> la violación.<br />

Cfr. al efecto, Mauro Cappelletti: La Jurisdicción Constitucional <strong>de</strong> la Libertad, trad. <strong>de</strong> Héctor<br />

Fix Zamudio, Imprenta Universitaria, México, 1961, págs. 17-18.<br />

129. En el Derecho suizo, se consagró una suerte <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r/<strong>de</strong>ber general <strong>de</strong> los jueces <strong>de</strong> inaplicar<br />

las leyes cantonales que interpretaran contrarias a la Constitución fe<strong>de</strong>ral, como consecuencia implícita<br />

en el principio Bun<strong>de</strong>srecht bricht Kantonales Recht.<br />

130. José Joaquim Gomes Canotilho: Direito Constitucional e Teoría da Constituiáo, 5ª ed.,<br />

Almedina, Coimbra, <strong>2002</strong>, pág. 907.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!