13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR<br />

COMO TÍTULOS COMPETENCIALES<br />

tenidos en cada uno <strong>de</strong> los grupos expuestos, a<strong>de</strong>lantando ya que, en todos los<br />

casos, la técnica <strong>de</strong> argumentación utilizada por el Tribunal Constitucional –por<br />

lo <strong>de</strong>más profusamente empleada en otras materias diversas a la <strong>de</strong>l presente<br />

estudio– es similar: la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la norma competencial “relevante” se<br />

realiza atendiendo a la finalidad tanto <strong>de</strong> las normas competenciales en juego<br />

como <strong>de</strong> la disposición cuya constitucionalidad se cuestiona. Una vez <strong>de</strong>limitada<br />

la norma competencial prevalente, la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l ente competente se<br />

opera por medio <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> subsunción. Cuando las normas seleccionadas<br />

son varias, a tal proceso prece<strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> algún criterio <strong>de</strong> resolución<br />

adicional. Se emplean aquí reglas <strong>de</strong> uso incierto: basta a veces enten<strong>de</strong>r que la<br />

competencia estatal limita la autonómica (STC 192/1990, sobre la sanidad exterior<br />

y la competencia autonómica exclusiva en materia <strong>de</strong> agricultura; STC<br />

67/1996 en la que las bases <strong>de</strong> la sanidad limitaron la competencia exclusiva<br />

sobre gana<strong>de</strong>ría en lo referente a las autorizaciones <strong>de</strong> los aditivos <strong>de</strong>stinados a<br />

la alimentación <strong>de</strong> animales con inci<strong>de</strong>ncia en la salud humana); en ocasiones el<br />

título específico prima sobre el genérico (bases <strong>de</strong> la sanidad sobre <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

consumidores, SSTC 71/1982, 147/1996; comercio exterior sobre agricultura<br />

STC 71/1982); y a veces el conflicto se resuelve en favor <strong>de</strong>l título más genérico,<br />

por ejemplo, porque <strong>de</strong>ba preservarse la autonomía local (v. STC 213/1988).<br />

Sin ir más lejos, esta última ha sido la solución en relación con la regulación<br />

autonómica sobre horarios comerciales: aunque ésta sea una submateria <strong>de</strong>l<br />

comercio interior, prevalece la competencia estatal (genérica) <strong>de</strong>l art. 149.1.13ª<br />

CE (v. SSTC 225/1993, 228/1993, 264/1993 y 284/1993).<br />

6. Derecho público y Derecho privado como criterio <strong>de</strong> distribución competencial<br />

6.1. La reserva estatal sobre el Derecho <strong>de</strong> contratos.<br />

La regla <strong>de</strong>cisoria estadísticamente más relevante y cualitativamente <strong>de</strong><br />

mayor envergadura utilizada por el Tribunal Constitucional para resolver los<br />

conflictos <strong>de</strong> concurrencia entre <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l consumidor/comercio interior y<br />

reserva <strong>de</strong> competencia estatal, ha sido la que distingue entre regulación jurídico<br />

administrativa y regulación jurídico privada (civil y mercantil) <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong><br />

contratos. En la medida en que las normas autonómicas sometidas a examen son<br />

normas <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> una actividad comercial, y dado que esta actividad se<br />

<strong>de</strong>sarrolla y manifiesta en la contratación con adquirentes finales, el tema a dilucidar<br />

es cómo se reparten las competencias <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> contratos.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!