13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA OBSOLESCENCIA DE LA BIPOLARIDAD “MODELO AMERICANO-MODELO<br />

EUROPEO-KELSENIANO” COMO CRITERIO ANALÍTICO DEL CONTROL DE<br />

CONSTITUCIONALIDAD Y LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA TIPOLOGÍA EXPLICATIVA<br />

culándose expresamente, como afirma Cifuentes 156 , con el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todo ciudadano<br />

a participar en la conformación, ejercicio y control <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político.<br />

c/ El control instado por los propios órganos constitucionales <strong>de</strong>l Estado,<br />

encaminado a la reivindicación <strong>de</strong> una atribución que, entendiéndola propia,<br />

consi<strong>de</strong>ren que ha sido in<strong>de</strong>bidamente asumida por otro órgano estatal.<br />

d/ Finalmente, el control <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nado por los entes territoriales, por lo<br />

general <strong>de</strong> un Estado compuesto, dirigido a reivindicar la titularidad <strong>de</strong> una competencia<br />

in<strong>de</strong>bidamente asumida por otro ente territorial.<br />

C) La última <strong>de</strong> las variables a las que se ha <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r es la relativa a la eficacia<br />

<strong>de</strong> las sentencias, particularmente <strong>de</strong> las sentencias estimatorias, habiéndose<br />

<strong>de</strong> distinguir aquí según las sentencias tengan efectos en el caso concreto<br />

(inter partes) o proyecten sus efectos con carácter general (erga omnes).<br />

Podría pensarse que esta última dicotomía es innecesaria en cuanto que quedaría<br />

subsumida en la distinción fijada en atención a la pluralidad o unicidad <strong>de</strong><br />

órganos para llevar a cabo el control, en forma tal que en el control difuso los<br />

efectos serían inter partes y en el control concentrado, erga omnes. Esta regla,<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego tien<strong>de</strong> a la generalidad, quiebra sin embargo en algunos casos,<br />

haciendo por ello mismo conveniente esta categorización. Así, por poner algunos<br />

ejemplos específicos, el control concentrado en manos <strong>de</strong> la Corte Suprema<br />

uruguaya no se traduce en que las sentencias <strong>de</strong> la misma tengan efectos generales,<br />

circunscribiéndose tales efectos al caso concreto. Lo mismo pue<strong>de</strong> afirmarse<br />

respecto <strong>de</strong> la Corte Suprema <strong>de</strong> Justicia (a través <strong>de</strong> su Sala<br />

Constitucional) <strong>de</strong> Paraguay. Y otro tanto habría que <strong>de</strong>cir en relación a los efectos<br />

<strong>de</strong> las sentencias <strong>de</strong> la Corte Suprema chilena (que, recordémoslo, monopoliza<br />

el control sucesivo <strong>de</strong> las leyes) dictadas con ocasión <strong>de</strong> un recurso <strong>de</strong> inaplicabilidad<br />

por inconstitucionalidad.<br />

Hemos <strong>de</strong> terminar. Y lo hemos <strong>de</strong> hacer significando que con la categorización<br />

expuesta no se preten<strong>de</strong> en modo alguno agotar la casi inabarcable riqueza<br />

y heterogeneidad <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> constitucionalidad <strong>de</strong> nuestro<br />

tiempo, en los que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, sí se pue<strong>de</strong> apreciar un progresivo <strong>de</strong>slizamien-<br />

156. Eduardo Cifuentes Muñoz: “La Jurisdicción Constitucional en Colombia”, en Domingo García<br />

Belaun<strong>de</strong> y Francisco Fernán<strong>de</strong>z Segado (coords.), La Jurisdicción Constitucional en Iberoamérica, op.<br />

cit., pág. 469 y ss.; en concreto, pág. 475.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!