13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA OBSOLESCENCIA DE LA BIPOLARIDAD “MODELO AMERICANO-MODELO<br />

EUROPEO-KELSENIANO” COMO CRITERIO ANALÍTICO DEL CONTROL DE<br />

CONSTITUCIONALIDAD Y LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA TIPOLOGÍA EXPLICATIVA<br />

el Tribunal Constitucional, fórmula que recuerda la <strong>de</strong> la Novelle austriaca <strong>de</strong><br />

1929, y en Polonia, don<strong>de</strong> con anterioridad a la Constitución <strong>de</strong> 1997, en sintonía<br />

con el mo<strong>de</strong>lo austriaco, sólo el Tribunal Supremo, el Supremo Tribunal<br />

Administrativo y los órganos jurisdiccionales <strong>de</strong> apelación, podían plantear una<br />

cuestión <strong>de</strong> inconstitucionalidad. La Constitución <strong>de</strong> 2 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1997, <strong>de</strong> la<br />

República <strong>de</strong> Polonia, ha introducido importantes modificaciones en lo que atañe<br />

a la jurisdicción constitucional 133 ; en lo que ahora nos ocupa, ha legitimado para<br />

suscitar la cuestión <strong>de</strong> inconstitucionalidad a todos los tribunales, incluidos los <strong>de</strong><br />

primera instancia.<br />

Otra particularidad a <strong>de</strong>stacar en relación a la cuestión <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

la encontramos en Rumanía, don<strong>de</strong> el art. 23.3 <strong>de</strong> la Ley nº. 47, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1992, sobre la organización y el funcionamiento <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional 134 , excluye <strong>de</strong>l control por esa vía inci<strong>de</strong>ntal las disposiciones<br />

cuya constitucionalidad haya sido establecida <strong>de</strong> acuerdo con el art. 145.1 <strong>de</strong> la<br />

Constitución <strong>de</strong> 1991, que a su vez consagra una fórmula que presupone sujetar<br />

los fallos <strong>de</strong> inconstitucionalidad <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional a un acuerdo adoptado<br />

por la mayoría cualificada <strong>de</strong> los parlamentarios <strong>de</strong> ambas Cámaras. En<br />

efecto, constatada la inconstitucionalidad <strong>de</strong> una ley, en un control preventivo, o<br />

<strong>de</strong> un reglamento parlamentario, y tras el oportuno reexamen por las Cámaras,<br />

si la ley fuera adoptada en iguales términos por una mayoría, al menos, <strong>de</strong> dos<br />

tercios <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> cada Cámara, la objeción <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

queda rechazada, convirtiéndose en obligatoria la promulgación <strong>de</strong> la ley, y no<br />

pudiendo, como antes se dijo, ser cuestionada tal norma por la vía inci<strong>de</strong>ntal.<br />

Las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control son, en este área <strong>de</strong> países, bien diversas. Así,<br />

atendiendo al momento en que el control se lleva a cabo y refiriéndonos al control<br />

<strong>de</strong> la ley (no <strong>de</strong> su aplicación), en Rumanía, que según Fromont 135 ha adoptado<br />

el sistema francés, lo que es perfectamente válido respecto <strong>de</strong>l control <strong>de</strong><br />

las leyes, en cuanto que ha <strong>de</strong> llevarse a cabo con anterioridad a su promulgación,<br />

tratándose por tanto <strong>de</strong> un control preventivo, aunque no lo es respecto <strong>de</strong><br />

los reglamentos parlamentarios, cuyo control pue<strong>de</strong> ser preventivo o sucesivo.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, en Rumanía, sin duda por influjo francés, el control <strong>de</strong> la Ley es<br />

preventivo, aunque no preceptivo.<br />

133. Cfr. al respecto, Leszek Lech Garlicki: “La Justice Constitutionnelle en Pologne”, en Marc<br />

Verdussen (dir.), La Justice Constitutionnelle en Europe Centrale, op. cit., págs. 87 y ss.; en particular,<br />

págs. 117-120.<br />

134. Pue<strong>de</strong> verse el texto <strong>de</strong> esta Ley en Annuarie International <strong>de</strong> Justice Constitutionnelle, IX,<br />

1993, Economica-Presses Universitaires d’Aix-Marseille, París, 1995, pág. 724 y ss.<br />

135. Michel Fromont: La justice constitutionnelle dans le mon<strong>de</strong>, Dalloz, París, 1996, págs. 25 y 70.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!