13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDAD DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA<br />

tellano-manchegos fallecen anualmente por enfermeda<strong>de</strong>s relacionadas con su<br />

consumo-; otro tipo <strong>de</strong> consumo más reciente es el <strong>de</strong> sustancias psicotropas<br />

adictivas, <strong>de</strong> las que no sólo pue<strong>de</strong> hablarse <strong>de</strong> uso sino <strong>de</strong> abuso, llegadas a<br />

nuestra Región en la década <strong>de</strong> los 70 –como la heroína, la cocaína y los <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong>l cannabis-; y por último, el consumo <strong>de</strong> unas drogas más mo<strong>de</strong>rnas, introducido<br />

la década pasada, <strong>de</strong>nominadas “drogas <strong>de</strong> síntesis”.<br />

A la hora <strong>de</strong> elaborar una Ley sobre drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y <strong>de</strong>más adicciones,<br />

<strong>de</strong>ben sentarse unos principios básicos sobre los siguientes extremos: ante todo,<br />

<strong>de</strong>be equiparse al drogo<strong>de</strong>pendiente con otros enfermos, sin que quepa discriminación;<br />

activar la promoción <strong>de</strong> hábitos <strong>de</strong> vida saludable y <strong>de</strong> una “cultura <strong>de</strong><br />

la salud” que marquen claramente el rechazo al consumo <strong>de</strong> drogas; <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> políticas y actuaciones dirigidas a la prevención <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> drogas; asunción<br />

interdisciplinar <strong>de</strong> las labores <strong>de</strong> prevención, asistencia e integración social<br />

<strong>de</strong>l drogo<strong>de</strong>pendiente; elaboración <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> inserción social; impulso <strong>de</strong><br />

una cultura <strong>de</strong> solidaridad y concienciación social a través <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> auto<br />

ayuda en los que se involucren tanto los afectados directamente como las personas<br />

<strong>de</strong> su entorno más cercano.<br />

Como pue<strong>de</strong> apreciarse, ante todo, se trata <strong>de</strong> dar al drogo<strong>de</strong>pendiente la consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong> enfermo y, por en<strong>de</strong>, tratarle como tal.<br />

La Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Castilla-La Mancha tiene competencias <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo legislativo y ejecución en materia <strong>de</strong> sanidad e higiene, promoción,<br />

prevención, asistencia y restauración <strong>de</strong> la salud; marco competencial en el cuál<br />

se inserta la materia relativa a drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias. A<strong>de</strong>más, posee competencia<br />

exclusiva sobre asistencia social y servicios sociales, promoción y ayuda, entre<br />

otros, a “grupos sociales necesitados <strong>de</strong> especial atención”-entre éstos, los drogo<strong>de</strong>pendientes–.<br />

Con la <strong>de</strong> esta Ley se preten<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar las actuaciones en el campo <strong>de</strong> la drogo<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

en nuestra Región, en todos sus aspectos: preventivo, asistencial<br />

y <strong>de</strong> integración social. Sin embargo, la ayuda a drogo<strong>de</strong>pendientes no es una<br />

preocupación nacida recientemente, sino una <strong>de</strong>manda social requerida <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace tiempo, y por la que nuestras Instituciones Regionales ya tomaron la primera<br />

iniciativa en el año 1987, creando el Plan Regional <strong>de</strong> Drogas, a partir <strong>de</strong>l<br />

cuál se han ido aprobando sucesivos Planes Regionales <strong>de</strong> Drogas, siendo el último<br />

el <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2001, con vigencia hasta el 2005.<br />

363

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!