13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FINALIDADES DE PROTECCIÓN Y TÍTULOS COMPETENCIALES EN LA LSSI<br />

ser alternativa y simultáneamente abordada por diferentes vocaciones competenciales,<br />

y no existe un título específico excluyente que pudiera traer causa <strong>de</strong>l<br />

medio utilizado para crear la comunicación comercial. De nuevo, el medio específico<br />

a través <strong>de</strong>l cual se canaliza la información no pue<strong>de</strong> ser un título suficiente<br />

para excluir la vocación regulatoria <strong>de</strong> otros títulos.<br />

El art. 11 regula el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> colaboración <strong>de</strong> los prestadores <strong>de</strong> servicios.<br />

Cuando un órgano competente por razón <strong>de</strong> la materia hubiera or<strong>de</strong>nado (…)<br />

que se interrumpa la prestación <strong>de</strong> un servicio (…) o la retirada <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

contenidos provenientes <strong>de</strong> prestadores establecidos en España, podrá or<strong>de</strong>nar<br />

a los prestadores <strong>de</strong> servicios que puedan colaborar, directamente o mediante<br />

solicitud motivada al MCYT, que se suspendan la transmisión, el alojamiento<br />

<strong>de</strong> datos, el acceso a las re<strong>de</strong>s o la prestación <strong>de</strong> cualquier otro servicio. Como<br />

ocurría en el art. 8, no se i<strong>de</strong>ntifica aquí tampoco cuál es el órgano competente.<br />

Pero nuevamente resalta <strong>de</strong> este silencio que ha <strong>de</strong> serlo el que resulte competente<br />

en función <strong>de</strong> un título sectorial más específico que el que se predique <strong>de</strong><br />

la regulación <strong>de</strong> la propia sociedad <strong>de</strong> la información.<br />

Lo mismo pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be <strong>de</strong>cirse <strong>de</strong>l art. 27 LSSI. No es sólo que lo en él dispuesto<br />

<strong>de</strong>ba enten<strong>de</strong>rse a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los requisitos en materia <strong>de</strong> información que<br />

se establecen en la normativa vigente, sino que el propio título competencial utilizado<br />

para imponer la lista <strong>de</strong> circunstancias sobre las que <strong>de</strong>be existir una<br />

información precontractual previa es un título competencial no excluyente <strong>de</strong><br />

otros susceptibles <strong>de</strong> alcanzar idénticos objetivos. Podría pensarse que, aplicándose<br />

tales prescripciones a todo tipo <strong>de</strong> contratos, y no a los específicos contratos<br />

con consumidores, no tiene sentido que una reglamentación específica <strong>de</strong><br />

protección <strong>de</strong> consumidores produjera una regulación <strong>de</strong> efectos equivalentes,<br />

que realmente no podría ir más allá <strong>de</strong> lo que establece la LSSI con alcance<br />

general 3 . Pue<strong>de</strong> aceptarse este argumento, pero igualmente <strong>de</strong>be advertirse que,<br />

con el fundamento en el título competencial propio <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los consumidores,<br />

la lista <strong>de</strong> las circunstancias obligatoriamente cubiertas por el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong><br />

información pue<strong>de</strong> exce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la que figura en el art. 27 LSSI. Por ejemplo, con<br />

este título competencial específico <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> consumidores pue<strong>de</strong> establecerse<br />

una norma distinta <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l art. 27.3 LSSI, sobre el período <strong>de</strong> duración<br />

mínima <strong>de</strong> las ofertas realizadas por vía electrónica. Es claro que con dicho título<br />

no pue<strong>de</strong> preten<strong>de</strong>rse que un contrato se entienda válido y aceptado en cir-<br />

3. El precepto comentado es consciente <strong>de</strong> su mayor extensión subjetiva frente a las normas específicas<br />

<strong>de</strong> consumo, pues el apartado 2 a) específicamente <strong>de</strong>clara que las obligaciones establecidas en el apartado<br />

1º no pue<strong>de</strong>n ser excluidas convencionalmente cuando el <strong>de</strong>stinatario es un consumidor.<br />

179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!