13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCISCO FERNÁNDEZ SEGADO<br />

impugnación <strong>de</strong> la constitucionalidad <strong>de</strong> normas legislativas y el empleo <strong>de</strong> categorías<br />

y técnicas <strong>de</strong>cisorias ajenas a la tradición <strong>de</strong> la Supreme Court, conducen,<br />

según Rubio 68 , a que este “Tribunal Constitucional” adopte modos y formas propios<br />

<strong>de</strong> la “Verfassungsgerichtsbarkeit”.<br />

III. En Europa, como bien ha <strong>de</strong>stacado Pizzorusso 69 , una <strong>de</strong> las noveda<strong>de</strong>s<br />

emergentes <strong>de</strong> las experiencias <strong>de</strong> la justicia constitucional <strong>de</strong> la segunda postguerra<br />

es la constatación <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong> combinar la técnica <strong>de</strong>l control<br />

inci<strong>de</strong>ntal (<strong>de</strong> tipo norteamericano) con la técnica <strong>de</strong>l control concentrado (<strong>de</strong><br />

tipo austriaco-kelseniano) mediante el empleo <strong>de</strong>l instituto procesal conocido en<br />

Italia como la pregiudizialitá, esto es, mediante la facultad que en varios sistemas<br />

se conce<strong>de</strong> a los órganos jurisdiccionales ordinarios, no <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir las cuestiones<br />

constitucionales autónomamente, pero si <strong>de</strong> elevar a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Constitucional normas sospechosas <strong>de</strong> vulnerar la Constitución, que<br />

hayan <strong>de</strong> aplicar en una litis concreta <strong>de</strong> la que estén conociendo, situación que,<br />

como ya indicamos, se halla vigente (por lo menos en relación a los órganos<br />

jurisdiccionales supremos) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Verfassungsnovelle austriaca <strong>de</strong> 1929.<br />

La facultad que se atribuye, en algunos países, a los jueces ordinarios, <strong>de</strong><br />

plantear ante el Tribunal Constitucional una cuestión <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

respecto <strong>de</strong> una norma aplicable a una controversia <strong>de</strong> la que estén conociendo<br />

(“<strong>de</strong> cuya vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>penda el fallo”, se dice en el art. 163 <strong>de</strong> la Constitución<br />

española) viene a imbricar a los órganos jurisdiccionales en el control <strong>de</strong> la constitucionalidad<br />

por cuanto a ellos correspon<strong>de</strong> llevar a cabo el primer análisis<br />

acerca <strong>de</strong> la constitucionalidad <strong>de</strong> la norma en cuestión. Como dice Cappelletti 70 ,<br />

la cuestión <strong>de</strong> inconstitucionalidad ha venido a hacer participes <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> constitucionalidad <strong>de</strong> las leyes a todos los jueces, en cuanto que la<br />

cuestión implica una <strong>de</strong>cisión preliminar <strong>de</strong>l propio juez ordinario acerca <strong>de</strong> la<br />

razonabilidad <strong>de</strong> la duda <strong>de</strong> inconstitucionalidad <strong>de</strong> la ley a aplicar en la litis,<br />

introduciendo <strong>de</strong> esta forma un elemento difuso en un sistema <strong>de</strong> control concentrado.<br />

Pero aún hay algo más. La cuestión <strong>de</strong> inconstitucionalidad viene a entrañar<br />

la introducción <strong>de</strong> un elemento inci<strong>de</strong>ntal en un sistema concentrado, caracteri-<br />

68. Francisco Rubio Llorente: Ten<strong>de</strong>ncias actuales..., op. cit., pág. 1.416.<br />

69. Alessandro Pizzorusso: “I sistemi di giustizia costituzionale: dai mo<strong>de</strong>lli alla prassi”, en<br />

Qua<strong>de</strong>rni Costituzionali, año II, núm. 3, diciembre 1982, págs. 521 y ss.; en concreto, pág. 522.<br />

70. Mauro Cappelletti: “El control <strong>de</strong> la constitucionalidad <strong>de</strong> las leyes: su expansión mundial y<br />

legitimidad <strong>de</strong>mocrática”, en Ius et Praxis, núm. 24, Lima, diciembre 1994, págs. 184 y ss.; en particular,<br />

pág. 189.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!