13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DELEGACIÓN DE FUNCIONES DEL PRESIDENTE<br />

DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA<br />

caso, dada la naturaleza y el contenido <strong>de</strong> la modificación institucional, no es<br />

admisible el argumento a fortiori <strong>de</strong> que si el Presi<strong>de</strong>nte pue<strong>de</strong> modificar por<br />

<strong>de</strong>creto la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento pueda también por <strong>de</strong>creto otorgar a<br />

un Consejero la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Conseller en Cap. En <strong>de</strong>finitiva, era necesaria<br />

una previsión legal expresa para po<strong>de</strong>r adoptar la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> Consejero<br />

Jefe.<br />

Por último, una apostilla a propósito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominación completa empleada<br />

en el Decreto 12/2001( Conseller en Cap <strong>de</strong> la Generalitat). Así, en la medida<br />

en que esta figura no es un órgano estatutario sino un <strong>de</strong>legado <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> carácter potestativo y con atribuciones ejecutivo-gubernamentales, la <strong>de</strong>nominación<br />

ha <strong>de</strong> reflejar su vinculación con el Gobierno y no con la Generalidad<br />

entendida como conjunto institucional <strong>de</strong> Cataluña. Por este motivo la <strong>de</strong>nominación<br />

más a<strong>de</strong>cuada podría ser la <strong>de</strong> Conseller en Cap <strong>de</strong>l Govern <strong>de</strong> la<br />

Generalitat.<br />

6. Forma.<br />

La <strong>de</strong>legación, en tanto que acto <strong>de</strong> relieve institucional general y potestativo<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte, se establece mediante <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Generalidad y<br />

firmado únicamente por él. El <strong>de</strong>creto ha <strong>de</strong> ser publicado oficialmente en el<br />

DOGC pues <strong>de</strong> ello <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la eficacia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación. Debe enten<strong>de</strong>rse que<br />

la <strong>de</strong>legación ha <strong>de</strong> ser expresa, es <strong>de</strong>cir, con invocación explícita <strong>de</strong>l precepto<br />

legal correspondiente y <strong>de</strong> la figura que se está introduciendo. En relación con<br />

este último aspecto pue<strong>de</strong> observarse que el <strong>de</strong>creto 253/<strong>2002</strong> (arts. 6 y 7) atribuye<br />

la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las Comisiones <strong>de</strong>l Gobierno a dos Consejeros pero no<br />

indica que se trata <strong>de</strong> una <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte efectuada<br />

al amparo <strong>de</strong>l artículo 64 <strong>de</strong> la Ley 3/1982.<br />

En cuanto a la motivación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto, no parece que, cuando no <strong>de</strong>rive <strong>de</strong><br />

causas objetivas sino <strong>de</strong> criterios <strong>de</strong> oportunidad política, sea exigible que vaya<br />

más allá <strong>de</strong> los estrictos fundamentos normativos. La Ley 3/1982 no exige que<br />

la <strong>de</strong>cisión presi<strong>de</strong>ncial <strong>de</strong> establecer la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> funciones vaya precedida<br />

<strong>de</strong> una <strong>de</strong>liberación por parte <strong>de</strong>l propio Gobierno, aunque, en los casos en que<br />

dicha medida pueda tener importantes y permanentes repercusiones en el futuro<br />

funcionamiento <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo, podría ser conveniente tal <strong>de</strong>liberación.<br />

De acuerdo con el artículo 64 <strong>de</strong> la Ley 3/1982, el Presi<strong>de</strong>nte ha <strong>de</strong> dar cuenta<br />

al <strong>Parlamento</strong> <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> funciones. En los términos en<br />

que está redactado este precepto, la comunicación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte al <strong>Parlamento</strong><br />

137

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!