13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANA VALERO HEREDIA<br />

Ciertamente, la afectación <strong>de</strong> las convicciones y modos <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> terceros<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la proyección externa <strong>de</strong> las propias convicciones, no siempre<br />

se encuentra amparada por un concepto amplio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, especialmente<br />

cuando dicha proyección tiene como sujeto receptor a un menor <strong>de</strong> edad. La<br />

diferente intensidad <strong>de</strong> protección que la Constitución otorga a la dimensión<br />

externa <strong>de</strong> la libertad religiosa, <strong>de</strong>riva en la fijación <strong>de</strong> los límites que le son<br />

imponibles al <strong>de</strong>recho y en la precisión <strong>de</strong> hasta dón<strong>de</strong> pue<strong>de</strong>n llegar éstos. En<br />

este sentido la citada STC 141/2000 dispone en su FJ 4º:<br />

“Des<strong>de</strong> el momento en que sus convicciones y la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> su conducta<br />

a las mismas se hace externa, y no se constriñe a su esfera privada e individual,<br />

haciéndose manifiesta a terceros hasta el punto <strong>de</strong> afectarles, el creyente no<br />

pue<strong>de</strong> preten<strong>de</strong>r, amparado en la libertad <strong>de</strong> creencias <strong>de</strong>l artículo 16.1 CE, que<br />

todo límite a ese comportamiento constituya sin más una restricción <strong>de</strong> su libertad<br />

infractora <strong>de</strong>l precepto constitucional citado; ni alterar con el sólo sustento<br />

<strong>de</strong> su libertad <strong>de</strong> creencias el tráfico jurídico privado o la obligatoriedad misma<br />

<strong>de</strong> los mandatos legales con ocasión <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> dicha libertad, so pena <strong>de</strong><br />

relativizarlos hasta un punto intolerable para la subsistencia <strong>de</strong>l propio Estado<br />

<strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong>l que también es principio jurídico fundamental la<br />

seguridad jurídica (SSTC 160/1987, FJ 3; 20/1990; FJ3 y 4). El <strong>de</strong>recho que<br />

asiste al creyente <strong>de</strong> creer y conducirse personalmente conforme a sus convicciones<br />

no está sometido a más límites que los que le imponen el respeto a los<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales ajenos y otros bienes jurídicos protegidos constitucionalmente;<br />

pero el <strong>de</strong>recho a manifestar sus creencias frente a terceros mediante<br />

su profesión pública, y el proselitismo <strong>de</strong> las mismas, suma a los primeros<br />

los límites indispensables para mantener el or<strong>de</strong>n público protegido por la<br />

Ley” 15 .<br />

La consabida superioridad <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong>l menor se i<strong>de</strong>ntifica con la prioritaria<br />

protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l niño cuando éstos entran en conflicto con otros<br />

bienes o <strong>de</strong>rechos constitucionalmente reconocidos –artículo 2 <strong>de</strong> la LO 1/1996–.<br />

En esta línea, el Tribunal Constitucional reitera en la Sentencia 154/<strong>2002</strong> lo ya<br />

establecido en la citada Sentencia 141/2000 al disponer que las normas internacionales<br />

<strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la infancia y la LO 1/1996, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> enero, <strong>de</strong><br />

Protección Jurídica <strong>de</strong>l Menor, constituyen “el estatuto jurídico indisponible <strong>de</strong><br />

los menores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l territorio nacional”, estatuto que es “sin duda, una norma<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>n público, <strong>de</strong> inexcusable observancia para los po<strong>de</strong>res públicos, que<br />

15. (La cursiva es mía).<br />

284

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!