13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACTIVIDAD DEL CONSEJO CONSULTIVO DE CASTILLA-LA MANCHA<br />

EN MATERIA CONSTITUCIONAL Y ESTATUTARIA<br />

- La jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional reconoce la posibilidad <strong>de</strong><br />

que por el Estado se establezcan límites, en el ejercicio <strong>de</strong> sus competencias, a<br />

la autonomía financiera <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas pero no sobre la posibilidad<br />

<strong>de</strong> que el Estado establezca una norma que suponga <strong>de</strong> hecho la privación<br />

<strong>de</strong> la utilización <strong>de</strong> un recurso <strong>de</strong> los que la Constitución y el Estatuto <strong>de</strong><br />

Autonomía reconocen a la Comunidad Autónoma.<br />

- La aplicación <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> la Unión Europea no supone un título atributivo<br />

<strong>de</strong> competencias a favor <strong>de</strong>l Estado, sino que <strong>de</strong>be realizarse por los entes<br />

que tengan atribuida la competencia en virtud <strong>de</strong> la distribución que realizan la<br />

Constitución y los Estatutos <strong>de</strong> Autonomía. Por ello, no habiendo sido impuesto<br />

por las normas <strong>de</strong> la Unión Europea la exigencia <strong>de</strong> que los Presupuestos <strong>de</strong>l sector<br />

público <strong>de</strong> los Estados miembros alcancen una situación <strong>de</strong> equilibrio o superávit<br />

pue<strong>de</strong> afirmarse que la <strong>de</strong>cisión contenida en las leyes examinadas no<br />

pue<strong>de</strong> fundarse en una exigencia <strong>de</strong> normas supraconstitucionales como son las<br />

emanadas <strong>de</strong> la Unión Europea, sino que las normas estatales que se analizan<br />

parecen correspon<strong>de</strong>r a la aplicación <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión política que preten<strong>de</strong> establecer<br />

el llamado “déficit cero”, no exigido por la Unión Europea, con carácter<br />

general en todo el sector público, incluido el <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

- Las leyes cuestionadas consolidan los <strong>de</strong>sequilibrios territoriales entre las<br />

distintas Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, incluso penalizando a quienes han hecho un<br />

esfuerzo <strong>de</strong> contención en la apelación al crédito.<br />

- En el supuesto <strong>de</strong> las leyes analizadas, el legislador estatal, <strong>de</strong>sconociendo<br />

los mecanismos <strong>de</strong> coordinación <strong>de</strong> las Haciendas hasta ahora operantes, impone<br />

una <strong>de</strong>cisión normativa que se aplica uniformemente a sujetos situados en<br />

posición inicial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad, lo que no pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse, en términos constitucionales,<br />

como un ejercicio correcto <strong>de</strong> la exigencia y competencia estatal <strong>de</strong><br />

coordinación <strong>de</strong> las Haciendas. Por otra parte, el Estado parece abdicar <strong>de</strong> su<br />

propia competencia <strong>de</strong> coordinación al no establecer reglas para la distribución<br />

<strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la apelación al crédito admisibles<br />

según los Tratados que vinculan al Estado, con el efecto <strong>de</strong> que resultaría<br />

posible que Comunida<strong>de</strong>s Autónomas altamente en<strong>de</strong>udadas y bien dotadas <strong>de</strong><br />

servicios fueran autorizadas a un mayor en<strong>de</strong>udamiento y, ejemplo claro, a<br />

Castilla-La Mancha con bajos niveles <strong>de</strong> en<strong>de</strong>udamiento y peor dotada <strong>de</strong> servicios,<br />

se le negase esa posibilidad que la Constitución y su Estatuto <strong>de</strong> Autonomía<br />

reconocen.<br />

401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!