13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALBERTO ANGUITA SUSI<br />

III. La <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sociales por los comisionados parlamentarios<br />

autonómicos<br />

Frente a los importantes mecanismos <strong>de</strong> protección que recaen sobre los<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales y liberta<strong>de</strong>s públicas <strong>de</strong> naturaleza civil y política, los<br />

<strong>de</strong>nominados <strong>de</strong>rechos sociales, económicos y culturales carecen <strong>de</strong> instrumentos<br />

<strong>de</strong> tutela parangonables; lo cual representa un obstáculo para po<strong>de</strong>r afirmar<br />

su plena eficacia jurídica. Estos <strong>de</strong>rechos, aparte <strong>de</strong> estar supeditados tanto a las<br />

<strong>de</strong>cisiones políticas y legislativas como a las circunstancias económicas y presupuestarias<br />

<strong>de</strong> cada momento, son a<strong>de</strong>más difícilmente justiciables 17 . No obstante,<br />

hay que tener en cuenta que algunas <strong>de</strong> estas características se predican<br />

asimismo <strong>de</strong> algunos <strong>de</strong>rechos fundamentales y liberta<strong>de</strong>s públicas, como la<br />

educación. Asimismo, los <strong>de</strong>rechos económicos y sociales engendran obligaciones<br />

negativas para los po<strong>de</strong>res públicos 18 .<br />

Teniendo en cuenta lo anterior, los Comisionados parlamentarios autonómicos<br />

pue<strong>de</strong>n funcionar como un importante mecanismo <strong>de</strong> tutela <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong>bido a sus dotes persuasivas y a su capacidad para promocionar, en el<br />

ámbito autonómico, los fines que propugna el Estado social.<br />

Para cumplir los objetivos sociales marcados por los Estatutos <strong>de</strong> Autonomía<br />

es fundamental la actuación <strong>de</strong> los Ejecutivos, <strong>de</strong>l entramado administrativo que<br />

lo apoya y <strong>de</strong> los <strong>Parlamento</strong>s autonómicos, los cuales van a encargarse <strong>de</strong> dinamizar<br />

normativamente y <strong>de</strong> corregir, mediante los mecanismos <strong>de</strong> control parlamentario,<br />

las políticas sociales diseñadas por dichos Ejecutivos. La labor <strong>de</strong> los<br />

Comisionados autonómicos va a centrarse, en este sentido, en propugnar las<br />

reformas legales necesarias y en garantizar que la actuación administrativa se<br />

atenga a los preceptos constitucionales y estatutarios que inspiran esta materia.<br />

<strong>de</strong>l Pueblo castellano-manchego señala que esta figura “surge con voluntad <strong>de</strong> atención globalizadora<br />

<strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> la Región, teniendo en cuenta, a<strong>de</strong>más, que nuestra<br />

sociedad consi<strong>de</strong>ra valores fundamentales y <strong>de</strong>rechos elementales los que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la configuración<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Bienestar, y muy particularmente, los que se correspon<strong>de</strong>n con la educación y la salud. El<br />

incidir sobre los mismos para que la prestación <strong>de</strong> estos servicios se haga con la mayor <strong>de</strong> las garantías<br />

y un alto nivel <strong>de</strong> responsabilidad es sin duda muy importante, tanto para los que gozan <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

ciudadanía como para aquellos que se encuentran en situaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>samparo”.<br />

17. Vid. Ferrajoli L., Derechos y garantías. La Ley <strong>de</strong>l más débil, Trotta, Madrid, 1999; y<br />

Abramovich V. y Courtis C., Los <strong>de</strong>rechos sociales como <strong>de</strong>rechos exigibles, Trotta, Madrid, <strong>2002</strong>.<br />

18. Como apunta B. González Moreno, “cada <strong>de</strong>recho fundamental muestra una faceta <strong>de</strong> libertad,<br />

otra <strong>de</strong> participación y otra <strong>de</strong> prestación, porque todos los <strong>de</strong>rechos fundamentales pue<strong>de</strong>n examinarse<br />

a la luz <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los principios <strong>de</strong>finidores <strong>de</strong>l Estado social y <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> Derecho que carac-<br />

248

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!