13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUEL GERPE Y JOAN VINTRÓ<br />

dir si optan por reforzar el principio colegial o el principio monocrático en el<br />

ejercicio <strong>de</strong> las funciones gubernamentales.<br />

III. La Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Generalidad en el Estatuto <strong>de</strong> Autonomía y en la<br />

legislación institucional <strong>de</strong> Cataluña<br />

1. Rasgos generales <strong>de</strong> la configuración estatutaria y legal <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas: parlamentarismo racionalizado;<br />

preeminencia <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte; variantes institucionales.<br />

Antes <strong>de</strong> entrar en el examen más pormenorizado <strong>de</strong>l régimen jurídico <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Generalidad <strong>de</strong> Cataluña pue<strong>de</strong> resultar oportuno, a modo <strong>de</strong><br />

ilustración contextual, efectuar un breve repaso <strong>de</strong> conjunto al <strong>de</strong>sarrollo normativo<br />

<strong>de</strong>l marco institucional <strong>de</strong>l artículo 152.1 CE –especialmente en lo relativo<br />

al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas– que han llevado a cabo los<br />

Estatutos <strong>de</strong> Autonomía y la legislación autonómica. A este respecto tres son las<br />

características principales <strong>de</strong> la configuración jurídica resultante: la opción por<br />

el parlamentarismo racionalizado; la posición preeminente <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte; la<br />

presencia <strong>de</strong> variantes institucionales.<br />

A propósito <strong>de</strong> la primera cuestión se ha señalado anteriormente que el artículo<br />

152.1 CE imponía a las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas la forma <strong>de</strong> gobierno<br />

parlamentaria pero que el tipo concreto <strong>de</strong> parlamentarismo se <strong>de</strong>jaba a la libre<br />

<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong>l legislador estatutario y autonómico. En este sentido el análisis <strong>de</strong><br />

la normativa correspondiente revela con total niti<strong>de</strong>z que se ha producido, en<br />

sintonía con la pauta seguida por un número significativo <strong>de</strong> regímenes parlamentarios<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el período <strong>de</strong> entreguerras <strong>de</strong>l siglo XX, una generalización <strong>de</strong>l<br />

parlamentarismo racionalizado. En efecto, tanto la regulación <strong>de</strong> los procedimientos<br />

para la formación <strong>de</strong>l Gobierno como la <strong>de</strong> los mecanismos para el<br />

planteamiento <strong>de</strong> la responsabilidad política <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo constituyen<br />

una expresión <strong>de</strong> las técnicas jurídicas <strong>de</strong>l parlamentarismo racionalizado, cuya<br />

pretensión es contribuir al reforzamiento <strong>de</strong> la estabilidad gubernamental. Así,<br />

por una parte, en todas las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas se ha implantado un sistema<br />

<strong>de</strong> confianza explícita inicial al ejecutivo a través <strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong><br />

investidura parlamentaria <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte y, por otra parte, se han formalizado<br />

las vías para poner en juego la responsabilidad gubernamental (moción <strong>de</strong> censura<br />

y cuestión <strong>de</strong> confianza) con unos requisitos ten<strong>de</strong>ntes a dificultar el uso y<br />

el éxito <strong>de</strong> las mociones <strong>de</strong> censura (carácter constructivo y mayoría cualificada<br />

para la aprobación).<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!