13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRANCISCO FERNÁNDEZ SEGADO<br />

<strong>de</strong>l constituyente <strong>de</strong> la segunda postguerra, cambio que se expandirá por doquier<br />

en las décadas sucesivas, frente, por ejemplo, a la postura <strong>de</strong>l constituyente austriaco<br />

en los años veinte, hay que situar los hechos que tanto en Alemania como<br />

en Italia convertirán al legislador en el más peligroso enemigo <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento<br />

constitucional <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, propiciando, en una clara aproximación al<br />

mo<strong>de</strong>lo anglosajón, el fortalecimiento <strong>de</strong>l rol constitucional <strong>de</strong> los jueces.<br />

VIII. Llegados aquí, pue<strong>de</strong>n compren<strong>de</strong>rse con mayor facilidad si cabe los<br />

procesos <strong>de</strong> convergencia que se han venido produciendo en el último medio<br />

siglo entre los antaño dos contrapuestos sistemas <strong>de</strong> justicia constitucional. Tales<br />

procesos han propiciado que un cierto sector <strong>de</strong> la doctrina 93 visualice una especie<br />

<strong>de</strong> tercer mo<strong>de</strong>lo, una suerte <strong>de</strong> tertium genus, que compendiaría rasgos <strong>de</strong>l<br />

sistema americano y <strong>de</strong>l kelseniano, encerrando una mixtura <strong>de</strong> fórmulas o<br />

mecanismos procesales cuyo <strong>de</strong>nominador común consistiría en que el control<br />

<strong>de</strong> constitucionalidad permanece en manos <strong>de</strong> un órgano centralizado, ubicándose<br />

el elemento “<strong>de</strong> difusión” en la fase introductoria <strong>de</strong>l proceso, que no en la<br />

<strong>de</strong>cisoria 94 .<br />

Sin embargo, ni siguiera la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> este tertium genus agotaría la<br />

clasificación <strong>de</strong> los muy dispares sistemas <strong>de</strong> control que los or<strong>de</strong>namientos nos<br />

muestran. Prueba <strong>de</strong> ello es que la misma doctrina 95 avanza la existencia <strong>de</strong> un<br />

quartum genus que abarcaría países tales como Portugal, Grecia y algunos latinoamericanos<br />

en los que, básicamente, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que coexiste el control<br />

difuso con el control concentrado, si es que se pue<strong>de</strong> seguir tomando como punto<br />

<strong>de</strong> referencia esta bipolaridad.<br />

Des<strong>de</strong> luego, si los constituyentes y legisladores diseñaran los respectivos<br />

sistemas <strong>de</strong> justicia constitucional con la finalidad <strong>de</strong> alcanzar el máximo posible<br />

<strong>de</strong> armonía y <strong>de</strong> racionalidad, no cabe duda, como señala Pizzorusso 96 ,<strong>de</strong><br />

que habrían <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r a combinar fórmulas <strong>de</strong> uno y otro <strong>de</strong> los dos tradicionales<br />

mo<strong>de</strong>los. Sin embargo, en la mayoría <strong>de</strong> los casos, los or<strong>de</strong>namientos<br />

positivos en la materia son fruto <strong>de</strong> la estratificación <strong>de</strong> textos normativos, <strong>de</strong><br />

orientaciones políticas, <strong>de</strong> la propia evolución histórica, <strong>de</strong> influencias culturales,<br />

en fin, <strong>de</strong> un dispar conjunto <strong>de</strong> variables difícilmente reconducibles a cri-<br />

93. Este es el caso, por ejemplo, <strong>de</strong> Lucio Pegoraro: Lineamenti di giustizia costituzionale comparata,<br />

G. Giappichelli Editore, Torino, 1998, pág. 27.<br />

94. El propio Pegoraro (Ibí<strong>de</strong>m, pág. 30) entien<strong>de</strong> que el or<strong>de</strong>namiento italiano configura un sistema<br />

que pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado como “mixto” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diferentes perspectivas.<br />

95. Lucio Pegoraro: Lineamienti..., op. cit., págs. 39-45.<br />

96. Alessandro Pizzorusso: I sistemi..., op. cit., págs. 530-531.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!