13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JOAQUINA GUERRERO SANZ<br />

- Principio <strong>de</strong> proporcionalidad, por cuanto que las medidas que las leyes<br />

analizadas establecían eran <strong>de</strong>sproporcionadas para la consecución <strong>de</strong> los fines<br />

que perseguían.<br />

- Principio <strong>de</strong> autonomía financiera <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, dado<br />

que si bien las leyes analizadas justificaban la limitación <strong>de</strong> dicha autonomía<br />

financiera por el ingreso <strong>de</strong> España en la Unión Económica y Monetaria Europea<br />

y el obligatorio respeto para España <strong>de</strong> los acuerdos adoptados en materia <strong>de</strong><br />

estabilidad y crecimiento, se excedían en dicha regulación en varios aspectos<br />

fundamentales <strong>de</strong>jando sin cuerpo ni espíritu la preconizada constitucionalmente<br />

autonomía financiera <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

-Principio <strong>de</strong> suficiencia financiera <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, dado<br />

que las leyes analizadas al imponer el equilibrio presupuestario en términos <strong>de</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> financiación, matemáticamente estaban restringiendo la capacidad<br />

<strong>de</strong> obtener recursos mediante operaciones <strong>de</strong> crédito, lo que limitaba su suficiencia<br />

financiera.<br />

- Principio <strong>de</strong> igualdad, por cuanto al no recoger en el texto legal referencia<br />

alguna a la distinta situación <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, la aplicación<br />

a partir <strong>de</strong> 2003 <strong>de</strong> las leyes provocaba una situación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong>rivada<br />

<strong>de</strong>l uso más o menos amplio que hubieran hecho hasta ese momento <strong>de</strong> su<br />

capacidad <strong>de</strong> recurrir al en<strong>de</strong>udamiento.<br />

- Mantenimiento <strong>de</strong> un sistema tributario justo, dado que al limitar la posibilidad<br />

<strong>de</strong> acudir al en<strong>de</strong>udamiento para incrementar el gasto, esto sólo se podría<br />

abordar mediante el incremento <strong>de</strong> los tributos, lo que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser muy difícil<br />

en nuestra estructura tributaria, podría poner en peligro la justicia <strong>de</strong>l sistema<br />

tributario consagrado en el artículo 31 <strong>de</strong> la Constitución.<br />

- Principio <strong>de</strong> coordinación, dado que si bien la coordinación en el terreno económico<br />

está expresamente afirmada en la Constitución, ello no pue<strong>de</strong> suponer<br />

que competencias que están reservadas a diversos órganos <strong>de</strong>l Estado o <strong>de</strong> las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas se puedan ver condicionadas a la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> otro órgano,<br />

como pretendía en este caso ser el Consejo <strong>de</strong> Política Fiscal y Financiera.<br />

El dictamen <strong>de</strong>l Consejo Consultivo, a la luz <strong>de</strong> la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Constitucional y <strong>de</strong> la normativa comunitaria, efectuó las siguientes consi<strong>de</strong>raciones:<br />

400

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!