13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUEL GERPE Y JOAN VINTRÓ<br />

efectos políticos pues ha convertido al Conseller en Cap en el interlocutor preferente<br />

por parte <strong>de</strong>l Gobierno en el terreno parlamentario y mediático.<br />

8. Finalización.<br />

La <strong>de</strong>legación pue<strong>de</strong> terminar por diversas causas: revocación por parte <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte, renuncia <strong>de</strong>l Consejero <strong>de</strong>legado, expiración <strong>de</strong>l plazo, cese <strong>de</strong>l <strong>de</strong>legante.<br />

También parece admisible, como se ya se ha visto, la avocación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación,<br />

es <strong>de</strong>cir, que el Presi<strong>de</strong>nte asuma unilateralmente el ejercicio <strong>de</strong> alguna<br />

atribución comprendida en la <strong>de</strong>legación. Con respecto al carácter revocable <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>be <strong>de</strong>stacarse que éste, <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 64 <strong>de</strong> la Ley<br />

3/1982, es uno <strong>de</strong> los elementos i<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> esta figura ya que dicho precepto<br />

establece con toda niti<strong>de</strong>z que el Presi<strong>de</strong>nte pue<strong>de</strong> recuperar en cualquier<br />

momento las funciones <strong>de</strong>legadas. Esta revocación <strong>de</strong> las funciones <strong>de</strong>legadas es<br />

un acto discrecional <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte que <strong>de</strong>be cumplir los requisitos formales <strong>de</strong><br />

la creación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>be hacerse mediante <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia publicado en el DOGC.<br />

9. Responsabilidad política.<br />

El artículo 86 <strong>de</strong> la Ley 3/1982 establece claramente que la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> funciones<br />

ejecutivas no exime al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Generalidad <strong>de</strong> su responsabilidad<br />

política ante el <strong>Parlamento</strong>, siguiendo lo que indica el artículo 36.4 <strong>de</strong>l Estatuto.<br />

Ya se ha examinado anteriormente la trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> estas disposiciones para<br />

<strong>de</strong>limitar el alcance material <strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> las funciones presi<strong>de</strong>nciales.<br />

Ahora bien, sin perjuicio <strong>de</strong> estas previsiones, no hay ningún obstáculo constitucional<br />

ni estatutario para que la propia Ley 3/1982 no hubiera podido contemplar<br />

una responsabilidad política separada <strong>de</strong>l Consejero <strong>de</strong>legado, o <strong>de</strong>l Consejo<br />

Ejecutivo presidido por el Consejero <strong>de</strong>legado, tal como pretendían algunas<br />

enmiendas presentadas durante el <strong>de</strong>bate parlamentario <strong>de</strong> esta ley en la línea <strong>de</strong><br />

lo que regulaba el Estatuto Interior <strong>de</strong> 1933 57 . Dicho esto, no pue<strong>de</strong> ignorarse la<br />

dificultad <strong>de</strong> formalizar una separación <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s políticas entre el<br />

Presi<strong>de</strong>nte y el Consejero <strong>de</strong>legado por diversos motivos: la posición institucional<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte, que recibe una investidura individual y programática <strong>de</strong>l<br />

<strong>Parlamento</strong>; la naturaleza <strong>de</strong> la propia <strong>de</strong>legación basada en una relación <strong>de</strong> confianza<br />

entre <strong>de</strong>legante y <strong>de</strong>legado y que tiene la revocación como instrumento más<br />

apropiado <strong>de</strong> finalización; el mantenimiento en todo momento <strong>de</strong> importantes funciones<br />

<strong>de</strong> dirección política, y no sólo representativas, en manos <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Generalidad. Con todo, es posible pensar que el <strong>Parlamento</strong>, aún aceptando la<br />

57. Enmiendas <strong>de</strong>l PSC y <strong>de</strong>l PSUC. Véase nota 44.<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!