13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DELEGACIÓN DE FUNCIONES DEL PRESIDENTE<br />

DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA<br />

reitera la previsión constitucional sobre las funciones representativas <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte y señala que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Generalidad dirige y coordina la<br />

acción <strong>de</strong>l Gobierno o Consejo Ejecutivo, mientras que el artículo 37.1 indica<br />

que el Consejo Ejecutivo es el órgano colegiado <strong>de</strong> gobierno con funciones ejecutivas<br />

y administrativas. Por su parte, el artículo 36.3 introduce la posibilidad<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>legación temporal <strong>de</strong> funciones ejecutivas <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte en uno <strong>de</strong> los<br />

consejeros y el artículo 36.4 afirma que el Presi<strong>de</strong>nte será en todo caso políticamente<br />

responsable ante el <strong>Parlamento</strong>. Finalmente, el artículo 37.2 establece la<br />

responsabilidad política solidaria <strong>de</strong>l Gobierno ante el <strong>Parlamento</strong> sin perjuicio<br />

<strong>de</strong> la responsabilidad directa <strong>de</strong> cada consejero por su gestión.<br />

La brevedad <strong>de</strong> la regulación estatutaria ha comportado que la regulación <strong>de</strong><br />

la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Generalidad se encuentre fundamentalmente en la Ley<br />

3/1982, <strong>de</strong>l <strong>Parlamento</strong>, <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>l Consejo Ejecutivo <strong>de</strong> la<br />

Generalidad, modificada por la Ley 8/1985 con el fin <strong>de</strong> introducir el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

disolución <strong>de</strong>l <strong>Parlamento</strong> por parte <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte. Cabe mencionar también al<br />

Reglamento <strong>de</strong>l <strong>Parlamento</strong> <strong>de</strong> 1980 como fuente normativa para la regulación<br />

<strong>de</strong> las relaciones entre el Presi<strong>de</strong>nte y el po<strong>de</strong>r legislativo. Asimismo, <strong>de</strong>be tenerse<br />

en cuenta la Ley 1/2000, que modifica el artículo 79 <strong>de</strong> la Ley 3/1982 y el artículo<br />

9 <strong>de</strong> la Ley 13/1989, en virtud <strong>de</strong> la cual se ha atribuido al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Generalidad la potestad <strong>de</strong> regular por <strong>de</strong>creto la creación y la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l<br />

número, la <strong>de</strong>nominación y el ámbito <strong>de</strong> competencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong><br />

la Administración <strong>de</strong> la Generalidad.<br />

3. El Presi<strong>de</strong>nte en un marco <strong>de</strong> parlamentarismo racionalizado: investidura<br />

programática, censura constructiva, concentración <strong>de</strong> la responsabilidad<br />

política gubernamental y disolución discrecional <strong>de</strong>l <strong>Parlamento</strong>.<br />

Como se ha señalado anteriormente, el artículo 152.1 CE establece una forma<br />

<strong>de</strong> gobierno parlamentaria para las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas pero <strong>de</strong>ja abierta<br />

para la regulación estatutaria y legal la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> parlamentarismo.<br />

En el caso <strong>de</strong> Cataluña, la Ley 3/1982 ha optado <strong>de</strong> manera muy clara por<br />

el parlamentarismo racionalizado y ello es constatable tanto en la normativa para<br />

la elección <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte como para el planteamiento <strong>de</strong> la responsabilidad política<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo.<br />

Por lo que respecta a la primera cuestión, la legislación catalana (arts. 49 a 56<br />

<strong>de</strong> la Ley 3/1982 y art. 119 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong>l <strong>Parlamento</strong>) prevé un sistema <strong>de</strong><br />

investidura parlamentaria muy parecido al que la Constitución contempla para la<br />

<strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno. Se trata <strong>de</strong> una investidura individual<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!