13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANA VALERO HEREDIA<br />

la vida, <strong>de</strong>jando, con ello, la puerta abierta a interpretaciones diversas <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> valores generalmente admitido, y preparando a los ciudadanos para<br />

vivir en una sociedad cuya apertura y heterogeneidad ni siquiera resulta imaginable.<br />

Sin perjuicio <strong>de</strong> que en el presente caso existe otro interés jurídico que no<br />

pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be ser olvidado –el interés prepon<strong>de</strong>rante <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l menor–<br />

pue<strong>de</strong> sostenerse que el actual Fallo <strong>de</strong>l Tribunal inicia un camino distinto hacia<br />

posibles soluciones <strong>de</strong> conflictos jurídicos que tienen por base el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

conciencia <strong>de</strong> minorías cada vez más mayoritarias en la sociedad y cuya cabida<br />

constitucional no resulta ya tan incierta.<br />

El pronunciamiento judicial referido ha establecido que el <strong>de</strong>recho a la libertad<br />

religiosa ampara conductas que no se a<strong>de</strong>cuan a ciertos <strong>de</strong>beres que <strong>de</strong>rivan<br />

<strong>de</strong>l propio or<strong>de</strong>namiento jurídico, y que la disi<strong>de</strong>ncia frente a los mismos no<br />

resulta con<strong>de</strong>nable por un or<strong>de</strong>namiento constitucional don<strong>de</strong> la libertad religiosa<br />

es uno <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos fundamentales. De esta manera, la presente Sentencia<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar asimismo el cauce abierto para que una a<strong>de</strong>cuada protección <strong>de</strong> ciertas<br />

conductas <strong>de</strong> conciencia no implique necesariamente una contradicción <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> valores constitucionalmente establecido.<br />

Para valorar a<strong>de</strong>cuadamente esta Sentencia, no pue<strong>de</strong> hacerse abstracción, sin<br />

embargo, <strong>de</strong> ciertas cuestiones sobre las que el Tribunal no se ha extendido todo<br />

aquello que hubiera sido <strong>de</strong>seable. Éstas hacen referencia al interés jurídico <strong>de</strong>l<br />

menor que, como se ha dicho, “no pue<strong>de</strong> ni <strong>de</strong>be ser olvidado”. En primer lugar,<br />

es importante señalar que el alto Tribunal titubeó a la hora <strong>de</strong> estimar la relevancia<br />

constitucional <strong>de</strong> la voluntad <strong>de</strong> un menor <strong>de</strong> edad. En un principio cabía<br />

intuir <strong>de</strong> sus postulados que se iba a producir una <strong>de</strong>negación <strong>de</strong>l amparo basada<br />

en la insuficiencia <strong>de</strong> una conducta sostenida por quien carece <strong>de</strong> la capacidad<br />

suficiente para asumir <strong>de</strong>cisiones que pongan en riesgo su propia vida. Sin<br />

embargo, ello no fue óbice para amparar a quienes tenían obligación <strong>de</strong> enmendar<br />

la citada conducta. No se consi<strong>de</strong>ró que dicha obligación <strong>de</strong>sapareciese sino<br />

que ésta fue juzgada en función <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho fundamental que nada tiene que<br />

ver con el <strong>de</strong>recho a la vida <strong>de</strong>l menor, el <strong>de</strong>recho a la libertad religiosa <strong>de</strong> los<br />

propios padres. Existe en este aspecto, un cambio argumental en la Sentencia<br />

que no parece estar lo suficientemente razonado, o cuanto menos, a<strong>de</strong>cuadamente<br />

expuesto en sus postulados. La segunda <strong>de</strong> las cuestiones que cabe plantearse<br />

hace referencia, igualmente, al menor <strong>de</strong> edad y apunta a la dudosa interpretación<br />

que podría llegar a hacerse <strong>de</strong>l instrumento que <strong>de</strong>termina la capaci-<br />

306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!