13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRANCISCO FERNÁNDEZ SEGADO<br />

do como una auténtica “i<strong>de</strong>a-fuerza”que ha impregnado durante mucho tiempo<br />

la i<strong>de</strong>a que <strong>de</strong> los Tribunales Constitucionales se ha tenido; pese a su relativización,<br />

los rescoldos <strong>de</strong> tal i<strong>de</strong>a aún siguen ejerciendo una cierta acción calorífica.<br />

VII. Esta concepción constitucional tan próxima a la norteamericana: una<br />

Constitución concebida como higher law cuya fortaleza última se encuentra en<br />

un conjunto <strong>de</strong> valores superiores a los que se enca<strong>de</strong>na una <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos,<br />

en un conjunto normativo al que se sujetan todos los po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado,<br />

incluyendo el po<strong>de</strong>r legislativo, explica también el nuevo rol que los órganos <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r judicial van a asumir en el marco constitucional. Ciertamente, a diferencia<br />

<strong>de</strong>l sistema americano, la sujeción a la ley sigue siendo un principio indiscutible,<br />

pues a los jueces alemanes o italianos (<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1956, año en que iniciaría<br />

su andadura la Corte Costituzionale) no les cabe inaplicar una ley cuando<br />

la consi<strong>de</strong>ren contraria a la Constitución, pero ello no obsta a que el rol constitucional<br />

<strong>de</strong> los jueces se vea notabilísimamente potenciado.<br />

La magistratura, dirá Hey<strong>de</strong> 88 en relación a la República Fe<strong>de</strong>ral Alemana, va<br />

a gozar <strong>de</strong> una posición <strong>de</strong> excelencia en el Estado libre <strong>de</strong> Derecho que ha querido<br />

la Ley Fundamental. Y en sintonía con ello, frente a los criterios exclusivamente<br />

formales <strong>de</strong>l art. 103 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> Weimar 89 , el art. 92 <strong>de</strong> la<br />

Grundgesetz, norma <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong>l Capítulo <strong>de</strong>dicado a la Jurisdicción 90 , contiene<br />

un plus <strong>de</strong> garantías constitucionales <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r judicial, lo que ha conducido<br />

a una opinión doctrinal y jurispru<strong>de</strong>ncial (<strong>de</strong>l Tribunal Constitucional) casi<br />

unánime en torno a que la Grundgesetz parte <strong>de</strong> un concepto material <strong>de</strong> jurisdicción.<br />

Ello va a tener mucho que ver con la cláusula <strong>de</strong> protección jurisdiccional<br />

<strong>de</strong>l art. 19.4 GG, a tenor <strong>de</strong> cuyo inciso primero, “si alguien es lesionado<br />

por la autoridad en sus <strong>de</strong>rechos, tendrá <strong>de</strong>recho a recurrir ante los tribunales”.<br />

Los órganos <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r judicial se convierten <strong>de</strong> esta forma en los garantes <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos, o por lo menos en los garantes ordinarios, pues a ellos se sumará, primero<br />

por las previsiones legales y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1968 por la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> la propia<br />

Grundgesetz, el Tribunal Constitucional, por intermedio <strong>de</strong>l instituto procesal <strong>de</strong><br />

la Verfassungsbeschwer<strong>de</strong> o recurso <strong>de</strong> queja constitucional.<br />

88. Wolfgang Hey<strong>de</strong>: “La Jurisdicción”, en Benda, Maihofer, Vogel, Hesse y Hey<strong>de</strong>, Manual <strong>de</strong><br />

Derecho Constitucional, op. cit., págs. 767 y ss.; en concreto, págs. 769 y 772.<br />

89. El art. 103 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1919 se limita a <strong>de</strong>cir que: “La justicia se ejerce por el Tribunal<br />

<strong>de</strong>l Reich (Reichsgericht) y por los Tribunales <strong>de</strong> los Län<strong>de</strong>r”.<br />

90. De acuerdo con el art. 92 <strong>de</strong> la Grundgesetz: “El po<strong>de</strong>r judicial se confía a los jueces, siendo<br />

ejercido por el Tribunal Constitucional, por los tribunales fe<strong>de</strong>rales ordinarios previstos en esta Ley<br />

Fundamental y por los tribunales <strong>de</strong> los Län<strong>de</strong>r”.<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!