13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FRANCISCO FERNÁNDEZ SEGADO<br />

III. A modo <strong>de</strong> recapitulación, pue<strong>de</strong> comenzar señalándose que la enorme<br />

fortaleza <strong>de</strong> la concepción kelseniana <strong>de</strong>l Tribunal como legislador negativo,<br />

verda<strong>de</strong>ra i<strong>de</strong>a-fuerza <strong>de</strong> la Verfassungsgerichtsbarkeit, que encuentra su razón<br />

<strong>de</strong> ser no sólo en la sólida y racional construcción <strong>de</strong>l maestro vienés, sino en<br />

la evolución <strong>de</strong>l constitucionalismo europeo posterior a la Revolución Francesa<br />

y en el propio pensamiento liberal <strong>de</strong>cimonónico, asentado en la sacralización<br />

<strong>de</strong> la ley, no ha perdido <strong>de</strong>l todo su virtualidad, reflejándose, por lo general, en<br />

las normaciones constitucionales y legislativas <strong>de</strong> estos órganos llamados a centralizar<br />

el control <strong>de</strong> la constitucionalidad y a monopolizar, al menos, el rechazo<br />

<strong>de</strong> la norma legal cuando la consi<strong>de</strong>ren afectada por un vicio <strong>de</strong> inconstitucionalidad.<br />

Esta función negativa, <strong>de</strong> mera anulación, no ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse, como es lógico,<br />

en el sentido <strong>de</strong> que las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong>l Tribunal en ningún caso innovan el<br />

or<strong>de</strong>namiento, pues <strong>de</strong> más está <strong>de</strong>cir que la anulación <strong>de</strong> una norma y su subsiguiente<br />

expulsión <strong>de</strong>l ámbito ordinamental es obvio que produce una alteración,<br />

una innovación en dicho or<strong>de</strong>namiento, pero dicha modificación respon<strong>de</strong> a la<br />

misma esencia <strong>de</strong> la anulación por lo que en modo alguno subvierte la naturaleza<br />

puramente negativa <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong>l Tribunal.<br />

La gran novedad <strong>de</strong>l último medio siglo resi<strong>de</strong> en la progresivamente mayor<br />

asunción por los Tribunales Constitucionales <strong>de</strong> funciones que, <strong>de</strong>sbordando los<br />

estrictos límites <strong>de</strong>l legislador negativo, caen <strong>de</strong> lleno en las funciones creadoras<br />

<strong>de</strong> Derecho propias <strong>de</strong> un legislador positivo.<br />

El horror a los vacíos normativos, el principio <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la norma<br />

en coherencia con el principio <strong>de</strong> seguridad jurídica, la conveniencia <strong>de</strong> evitar<br />

problemas mayores <strong>de</strong> los que se traten <strong>de</strong> atajar con las sentencias <strong>de</strong>claratorias<br />

<strong>de</strong> la inconstitucionalidad, con la subsiguiente búsqueda <strong>de</strong> fórmulas más flexibles<br />

que la pura dicotomía vali<strong>de</strong>z/nulidad 116 , la multiplicación <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

leyes, <strong>de</strong> lo que constituye buena muestra el fenómeno <strong>de</strong> las leggine italianas,<br />

la nueva naturaleza objetiva <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, que exige su interpretación como<br />

un or<strong>de</strong>n objetivo <strong>de</strong> valores, la extraordinaria relevancia que ha asumido el principio<br />

<strong>de</strong> igualdad en su doble vertiente formal y material, y, bien que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego<br />

116. Como afirma Modugno, la estricta alternativa accoglimento/rigetto dispuesta en el diseño constituyente<br />

italiano, no fue sino fruto <strong>de</strong> la ingenuidad (quizá también, diríamos nosotros, <strong>de</strong>l influjo <strong>de</strong><br />

esa i<strong>de</strong>a-fuerza <strong>de</strong>l “legislador negativo”), pues las sentencias interpretativas, en su variada tipología,<br />

representan una respuesta realista y siempre flexible frente a los requerimientos <strong>de</strong> un diseño abstracto<br />

y rígido. Franco Modugno: Corte Costituzionale e potere legislativo, op. cit., pág. 48.<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!