13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA OBSOLESCENCIA DE LA BIPOLARIDAD “MODELO AMERICANO-MODELO<br />

EUROPEO-KELSENIANO” COMO CRITERIO ANALÍTICO DEL CONTROL DE<br />

CONSTITUCIONALIDAD Y LA BÚSQUEDA DE UNA NUEVA TIPOLOGÍA EXPLICATIVA<br />

esté todavía lejos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ser asimilado a un Tribunal Constitucional. El mo<strong>de</strong>lo<br />

francés, tributario <strong>de</strong> la propia tradición histórica gala, conformado al margen<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo kelseniano y, por supuesto, <strong>de</strong>l norteamericano, no entremezcla por<br />

ello mismo elementos <strong>de</strong> los dos clásicos sistemas <strong>de</strong> control.<br />

No pue<strong>de</strong> afirmarse lo mismo <strong>de</strong> otros muchos países europeo-occi<strong>de</strong>ntales.<br />

En Austria, Alemania, Italia, España y Bélgica coexiste un control <strong>de</strong> la ley, al<br />

margen <strong>de</strong> su aplicación, con un control que se realiza con ocasión <strong>de</strong> su aplicación<br />

en una litis concreta, que <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na el juez que conoce <strong>de</strong> la misma y que<br />

ha <strong>de</strong> resolver la controversia concreta, siendo éste, en algún supuesto (como es<br />

el caso <strong>de</strong> Italia), el procedimiento con gran diferencia más relevante <strong>de</strong> control<br />

<strong>de</strong> constitucionalidad.<br />

Este control con ocasión <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> la ley se manifiesta asimismo, en<br />

Austria, Alemania y España, por intermedio <strong>de</strong> aquellos recursos (el Beschwer<strong>de</strong><br />

austriaco o recurso por infracción <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos constitucionalmente garantizados,<br />

contra resoluciones administrativas; el Verfassungsbeschwer<strong>de</strong> alemán o recurso<br />

<strong>de</strong> queja constitucional que cualquier persona pue<strong>de</strong> presentar ante el BVerfG,<br />

invocando que ha sido lesionada por la autoridad en uno <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos fundamentales,<br />

y el recurso <strong>de</strong> amparo español, que protege a todos los ciudadanos<br />

frente a las violaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y liberta<strong>de</strong>s tutelados por esta vía, originadas<br />

por disposiciones, actos jurídicos o simple vía <strong>de</strong> hecho <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos)<br />

especialmente diseñados pare hacer frente a la violación <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos constitucionales<br />

(en Alemania y España, no frente a la violación <strong>de</strong> cualquier <strong>de</strong>recho,<br />

sino tan sólo <strong>de</strong> los constitucionalmente garantizados por esta vía; en<br />

Austria, cuando la esfera jurídica <strong>de</strong> un ciudadano se vea inmediata y actualmente<br />

afectada por aplicación <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto o tratado ilegales o <strong>de</strong> una ley<br />

inconstitucional).<br />

En Grecia, hasta el golpe militar <strong>de</strong> 1967, tuvo un sistema inspirado en el<br />

mo<strong>de</strong>lo norteamericano, aunque no propiamente difuso, pues la posible inaplicación<br />

<strong>de</strong> una ley por razón <strong>de</strong> su inconstitucionalidad quedaba circunscrita al<br />

Consejo <strong>de</strong> Estado y al Tribunal <strong>de</strong> Casación.<br />

La Constitución griega <strong>de</strong> 1975 habilita a todos los tribunales para inaplicar<br />

las leyes cuyo contenido interpreten que contraría la Constitución; así se infiere<br />

<strong>de</strong> la previsión <strong>de</strong> su art. 67.2, cuando dispone que en ningún caso serán obligados<br />

los jueces a atenerse a normas ten<strong>de</strong>ntes a la abolición <strong>de</strong> la Constitución;<br />

ello significa que los tribunales administrativos con el Consejo <strong>de</strong> Estado al fren-<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!