13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL<br />

SOBRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS<br />

pública. Un segundo voto <strong>de</strong>l Magistrado Vives Antón resalta un problema <strong>de</strong><br />

fuentes sobre la base <strong>de</strong> una reflexión secundaria <strong>de</strong>l Tribunal.<br />

2. STC 24/<strong>2002</strong><br />

La STC 24/<strong>2002</strong>, <strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> enero, trata un tema recurrente en los pronunciamientos<br />

<strong>de</strong> los últimos años, como es el <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> retribuciones a funcionarios<br />

en los distintos ámbitos territoriales, al margen <strong>de</strong> los criterios fijados por el<br />

Gobierno en los Presupuestos anuales. En este caso el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno<br />

plantea un recurso <strong>de</strong> inconstitucionalidad frente a dos artículos <strong>de</strong> la Ley asturiana<br />

1/1996, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> abril, <strong>de</strong> concesión <strong>de</strong> créditos extraordinarios y suplementos<br />

<strong>de</strong> crédito <strong>de</strong>stinados a aten<strong>de</strong>r la actualización <strong>de</strong> retribuciones, modificación <strong>de</strong><br />

plantillas y otras obligaciones <strong>de</strong>l personal al servicio <strong>de</strong> la Administración. El<br />

Tribunal recuerda que entre las bases <strong>de</strong>l régimen estatutario <strong>de</strong> la función pública<br />

<strong>de</strong>l art. 149.1.18 CE, es posible incluir las previsiones relativas a los funcionarios,<br />

que sean comunes a todas las Administraciones públicas, si bien este título<br />

estatal no permite la fijación <strong>de</strong> límites o topes máximos. Esta posibilidad <strong>de</strong>riva<br />

<strong>de</strong> causas coyunturales y temporalmente limitadas, en el marco <strong>de</strong> una política<br />

general para contener la inflación y reducir el déficit público (dirección <strong>de</strong> la actividad<br />

económica general a partir <strong>de</strong>l art. 149.1.13 CE, en la consecución <strong>de</strong> la estabilidad<br />

económica perseguida por el art. 40.1 CE (FJ 5). Por ello <strong>de</strong>clara inconstitucional<br />

la <strong>de</strong>cisión contenida en la ley autonómica <strong>de</strong> evadir estos criterios.<br />

3. STC 37/<strong>2002</strong><br />

La STC 37/<strong>2002</strong>, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> febrero, da respuesta a las cuestiones <strong>de</strong> inconstitucionalidad<br />

promovidas por la Sala <strong>de</strong> lo Contencioso-Administrativo <strong>de</strong>l<br />

Tribunal Superior <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong> Cataluña, frente a preceptos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Bases<br />

<strong>de</strong> Régimen Local <strong>de</strong> 1985, y la Ley catalana <strong>de</strong> función pública, <strong>de</strong>l mismo año.<br />

Tras <strong>de</strong>finir el marco constitucional <strong>de</strong> competencias en materia <strong>de</strong> régimen disciplinario<br />

funcionarial, consi<strong>de</strong>ra pertinente y a<strong>de</strong>cuada al mismo la existencia<br />

<strong>de</strong> una norma autonómica que tipifique una falta disciplinaria nueva, junto con<br />

las <strong>de</strong> carácter básico <strong>de</strong>finidas por el Estado. En este caso, Cataluña, a través <strong>de</strong><br />

su Ley 17/1985, estimó conveniente incluir como infracción muy grave, los<br />

daños, también consi<strong>de</strong>rados como “muy graves”, frente al patrimonio <strong>de</strong> la<br />

Generalidad, que fuesen causados por negligencia o mala fe <strong>de</strong> los empleados<br />

públicos en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones. En este or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> cosas, también se<br />

<strong>de</strong>clara constitucional, que los preceptos autonómicos establezcan consecuencias<br />

no previstas por la legislación estatal para comportamientos ya tipificados<br />

(un traslado, como medida cautelar, o la pérdida <strong>de</strong> grado profesional). Las cuestiones<br />

son, por ello, <strong>de</strong>sestimadas (FJ 15).<br />

333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!