13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ÁNGEL CARRASCO PERERA<br />

se habla mayormente <strong>de</strong>l Derecho <strong>de</strong> contratos en relación con la competencia<br />

sobre legislación mercantil <strong>de</strong>l art. 149.1.6ª CE (v. particularmente las SSTC<br />

88/1986, FJ 5º y 62/1991, FJ 2º), cuando resulta que las compraventas celebradas<br />

con consumidores son civiles. Lo cierto es que la distinción anterior carecería<br />

<strong>de</strong> sentido práctico si no fuera porque la distribución competencial no es igual<br />

para los contratos civiles que para los mercantiles (la STC 71/1982, FFJJ 14º y<br />

19º, contiene una mención al <strong>de</strong>recho foral como salvedad a la reserva estatal <strong>de</strong>l<br />

art. 149.1.8ª CE, que, según se dice, no es <strong>de</strong> aplicación en el caso). Bien es verdad<br />

que hasta el presente ninguna Comunidad Autónoma ha pretendido la competencia<br />

para dictar, como <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho foral propio, una norma <strong>de</strong><br />

Derecho privado <strong>de</strong> contratos finalísticamente orientada a la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los consumidores.<br />

En todo caso, si una Comunidad Autónoma tuviera Derecho civil<br />

propio sobre contratos, sería irrelevante que dispusiera, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong> competencias<br />

sobre comercio interior o sobre consumo, porque en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> aquél<br />

podría dictar una norma civil aplicable a cualquier ámbito y en persecución <strong>de</strong><br />

cualquier fin o <strong>de</strong> ninguno. Lo que no podría hacer, por el mandato <strong>de</strong>l art. 51.1<br />

CE, es disponer una norma civil que perjudicase al consumidor.<br />

Ahora bien, lo que el Tribunal Constitucional quiere afirmar con la referencia<br />

conjunta a los núms. 6º y 8º <strong>de</strong>l art. 149.1 CE es la competencia exclusiva <strong>de</strong>l<br />

Estado para regular el Derecho privado <strong>de</strong> los contratos, normas que serán <strong>de</strong><br />

aplicación directa incluso en aquellas Comunida<strong>de</strong>s Autónomas que dispongan<br />

<strong>de</strong> competencias <strong>de</strong> “modificación y <strong>de</strong>sarrollo” <strong>de</strong>l Derecho civil especial propio.<br />

Como indicamos supra, el Tribunal Constitucional no ha distinguido entre<br />

bases <strong>de</strong> las obligaciones contractuales (<strong>de</strong> exclusiva competencia estatal) y<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las mismas (que podría correspon<strong>de</strong>r a las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas), por lo que cualquier “innovación” o “reproducción” autonómica <strong>de</strong><br />

tal materia es siempre inconstitucional.<br />

7.1. La contravención <strong>de</strong> obligaciones “contractuales” como infracción<br />

administrativa.<br />

De la jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que la regulación jurídico administrativa<br />

autonómica <strong>de</strong> los contratos entre particulares pue<strong>de</strong> producirse fundamentalmente<br />

en dos sectores <strong>de</strong> la dinámica contractual. En primer lugar, mediante<br />

una regulación anticipatoria, que exija condiciones varias y autorizaciones diversas<br />

para el ejercicio <strong>de</strong> la actividad comercial. En segundo lugar, el régimen sancionador.<br />

La regulación jurídico-pública <strong>de</strong> los contratos privados se viene produciendo,<br />

<strong>de</strong> esta forma, mediante la técnica <strong>de</strong> convertir las infracciones <strong>de</strong> obligaciones<br />

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!