13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REPERCUSIONES JURÍDICAS DE LA CONCILIACIÓN ENTRE LA LIBERTAD RELIGIOSA<br />

Y LAS HEMOTRANSFUSIONES CUANDO LA VIDA DE UN MENOR ESTÁ EN JUEGO:<br />

COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 154/<strong>2002</strong> DE 18 DE<br />

JULIO, EN EL CASO DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ<br />

2. La libertad religiosa frente al cumplimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>beres jurídicos:<br />

cuando la vali<strong>de</strong>z jurídica y la obligación ética resultan irreconciliables.<br />

Si se reconoce que el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libertad religiosa ampara un espacio <strong>de</strong><br />

auto<strong>de</strong>terminación espiritual ante el fenómeno religioso, y que dicho espacio da<br />

cobijo a cualesquiera creencias <strong>de</strong> sus titulares, resulta coherente consi<strong>de</strong>rar que<br />

el <strong>de</strong>recho fundamental protege, igualmente, la facultad <strong>de</strong> hacer todo aquello<br />

que resulte un imperativo moral <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong>l credo profesado, o en su caso, el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> no hacer aquello que resulte contrario a las propias convicciones religiosas.<br />

En todos estos supuestos, una actitud coactiva por parte <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res<br />

públicos que restringiese los citados comportamientos solamente estaría justificada<br />

ante posibles vulneraciones <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento constitucional por parte <strong>de</strong><br />

quienes ejercen su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libertad religiosa. Dichas vulneraciones, asimismo,<br />

sólo podrían <strong>de</strong>rivar <strong>de</strong> potenciales enfrentamientos entre la manifestación<br />

externa <strong>de</strong> las convicciones religiosas y otros <strong>de</strong>rechos fundamentales o valores<br />

y bienes constitucionalmente reconocidos. Sobre esta base pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse,<br />

pues, que la armonización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libertad religiosa con el resto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento<br />

exige <strong>de</strong>terminar cuándo y en qué casos prevalece el pleno ejercicio<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho, y en qué otros dicha plenitud <strong>de</strong>be verse restringida en virtud <strong>de</strong>l<br />

propio or<strong>de</strong>n constitucional, aunque <strong>de</strong> éste se <strong>de</strong>riven imperativos jurídicos que<br />

atentan contra la propia conciencia.<br />

El supuesto que se plantea al hilo <strong>de</strong> la STC 154/<strong>2002</strong>, <strong>de</strong> 18 <strong>de</strong> julio,<br />

parte <strong>de</strong> la penalización <strong>de</strong> la conducta <strong>de</strong> unos Testigos <strong>de</strong> Jehová, padres<br />

<strong>de</strong> un menor (<strong>de</strong> 13 años) que murió tras negarse a que se le practicara una<br />

hemotransfusión sanguínea necesaria para su salud. La con<strong>de</strong>na penal recayó<br />

sobre los progenitores por el resultado <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong>l menor al no haber<br />

convencido a éste para que claudicase en su actitud ni haber autorizado ellos<br />

mismos dicha intervención médica, finalmente autorizada por el Juzgado <strong>de</strong><br />

guardia. Los hechos se remontan a 1996, cuando el Juzgado <strong>de</strong> Instrucción<br />

<strong>de</strong> Fraga (Huesca) falló a favor <strong>de</strong> los padres por consi<strong>de</strong>rar que no se les<br />

podía exigir una conducta contraria a su conciencia religiosa y sus enseñanzas.<br />

El Fiscal recurrió la citada Sentencia y la Sala <strong>de</strong> lo Penal <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo con<strong>de</strong>nó a los padres <strong>de</strong>l menor por un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> homicidio por<br />

omisión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la paternidad. Sin embargo, siendo<br />

consciente la Sala <strong>de</strong> la motivación religiosa que les condujo a dicha actitud<br />

omisiva, y haciéndose cargo <strong>de</strong> la singularidad <strong>de</strong> la tipificación penal como<br />

<strong>de</strong>lito <strong>de</strong> homicidio <strong>de</strong> una muerte <strong>de</strong> la que, como consecuencia <strong>de</strong> la omisión<br />

por su parte <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> salvaguarda <strong>de</strong> la salud y vida <strong>de</strong> su hijo<br />

menor <strong>de</strong> edad, se hace responsables a los padres, procedió a atenuar la pena<br />

279

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!