13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUEL TEROL BECERRA<br />

tencial suscitables entre el Estado y las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas reclaman ser<br />

resueltos por medio <strong>de</strong> dicha cláusula, resulta ineludible averiguar antes si el<br />

caudal <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s ejercitable por el Estado o la Comunidad Autónoma que<br />

fuere, en cada materia relacionada en el bloque o bloques <strong>de</strong> constitucionalidad,<br />

se nutre <strong>de</strong> la potestad legislativa, <strong>de</strong> la ejecutiva o <strong>de</strong> ambas. El objetivo inmediato<br />

es, pues, aprehen<strong>de</strong>r en plenitud un fenómeno ciertamente complejo, dado<br />

que a la variedad <strong>de</strong> situaciones resultantes <strong>de</strong>l eventual ejercicio, por dos instancias<br />

distintas, <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las potesta<strong>de</strong>s públicas citadas, en los diferentes<br />

ámbitos materiales, ha <strong>de</strong> sumársele que el reparto competencial espera a<br />

veces que la función legislativa adquiera dos modalida<strong>de</strong>s diversas <strong>de</strong> manifestarse.<br />

Aunque la complejidad <strong>de</strong>l sistema no llega a ser tanta que disuada <strong>de</strong><br />

intentar <strong>de</strong>scribírselo siquiera sea mediante el siguiente esquema resumen <strong>de</strong><br />

situaciones.<br />

1) Para empezar, muy bien pudiera suce<strong>de</strong>r que la Constitución reserve al<br />

Estado.<br />

a) El ejercicio <strong>de</strong> las funciones legislativas y ejecutivas respecto <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>terminada materia.<br />

b) La facultad <strong>de</strong> establecer las bases a que habrán <strong>de</strong> ajustar las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas su legislación sobre una <strong>de</strong>terminada materia.<br />

c) La potestad para legislar en torno a una materia <strong>de</strong>finida.<br />

2) Mientras que, por su parte, pue<strong>de</strong>n haber asumido las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas en sus Estatutos.<br />

a) El ejercicio <strong>de</strong> las funciones legislativas y ejecutivas respecto <strong>de</strong> una<br />

<strong>de</strong>terminada materia.<br />

b) La facultad <strong>de</strong> efectuar el <strong>de</strong>sarrollo legislativo y la ejecución <strong>de</strong> las<br />

bases adoptadas por el Estado.<br />

c) La potestad para proce<strong>de</strong>r a la ejecución <strong>de</strong>la legislación estatal.<br />

2. Respecto <strong>de</strong> las cautelas con que ha <strong>de</strong> emplearse la cláusula <strong>de</strong> prevalencia<br />

y sus consecuencias.<br />

En cuanto a la cláusula <strong>de</strong> prevalencia conviene insistir en que es consi<strong>de</strong>rada<br />

aquí una modalidad <strong>de</strong> la función que en todo Estado, cualquiera que sea su<br />

forma, <strong>de</strong>sempeña éste con miras a obtener la coordinación <strong>de</strong> los diversos intereses<br />

que allí se dan cita. En este sentido, la Constitución <strong>de</strong> 1978 encomienda<br />

al Estado la gestión <strong>de</strong> los intereses generales y, consecuentemente con ello, contempla<br />

toda una batería <strong>de</strong> medidas para que, <strong>de</strong> manera preventiva o reparadora,<br />

pueda coordinar aquellos con los intereses particulares <strong>de</strong> cada Comunidad<br />

88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!