13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANA VALERO HEREDIA<br />

los padres acor<strong>de</strong> con las enseñanzas religiosas que le habían inculcado. Pue<strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>rse, por tanto, que el Alto Tribunal juzgó que la tutela <strong>de</strong>l interés <strong>de</strong>l<br />

menor, i<strong>de</strong>ntificado éste con la protección <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a la vida, quedó en<br />

manos <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que sus progenitores acataron<br />

las resoluciones <strong>de</strong>l órgano judicial que autorizaba la transfusión, pues no les<br />

eran exigibles otras obligaciones <strong>de</strong> protección contrarias a sus convicciones<br />

religiosas. Esto permite <strong>de</strong>ducir que las genéricas obligaciones <strong>de</strong> los padres<br />

como garantes <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> su hijo se convirtieron en específicas obligaciones<br />

<strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos en virtud <strong>de</strong> una exención que encuentra su amparo en<br />

el estricto ejercicio <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho fundamental.<br />

De este modo, la corresponsabilidad existente entre la familia y los po<strong>de</strong>res<br />

públicos a la hora <strong>de</strong> adoptar los medios necesarios para garantizar los intereses<br />

superiores <strong>de</strong>l menor <strong>de</strong> edad, se convirtió en responsabilidad unilateral <strong>de</strong> los<br />

segundos dada la exoneración <strong>de</strong> los primeros ante el cumplimiento <strong>de</strong> las prescripciones<br />

<strong>de</strong> sus convicciones religiosas. La aparición en escena <strong>de</strong> estos nuevos<br />

actores, conduce a plantearse qué papel les correspon<strong>de</strong> en la protección <strong>de</strong><br />

la vida <strong>de</strong>l menor y qué consecuencias tiene ese trasvase <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s.<br />

La obligación <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos se cifra en un <strong>de</strong>ber positivo <strong>de</strong> actuación<br />

que implica la adopción <strong>de</strong> todos los medios <strong>de</strong> intervención necesarios<br />

para garantizar la protección <strong>de</strong> los intereses prevalentes <strong>de</strong>l menor, <strong>de</strong>stacando,<br />

entre ellos, el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> los primeros <strong>de</strong> velar por la vida, integridad y salud <strong>de</strong>l<br />

segundo 45 . Según los términos <strong>de</strong> la Sentencia, un legítimo ejercicio <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho<br />

<strong>de</strong> libertad religiosa relevó a los directos garantes <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l menor a un<br />

segundo nivel <strong>de</strong> exigencia, quedando los po<strong>de</strong>res públicos al cargo <strong>de</strong> dicha responsabilidad<br />

y <strong>de</strong>biendo éstos velar en todo caso por el <strong>de</strong>recho a la vida <strong>de</strong><br />

quien se consi<strong>de</strong>ró insuficientemente capacitado para tomar <strong>de</strong>cisiones que<br />

directamente atentaban contra ella. De modo que, la pasividad “constitucionalmente<br />

aceptada” <strong>de</strong> los garantes privados <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l menor, <strong>de</strong>rivó en un<br />

<strong>de</strong>ber <strong>de</strong> actividad “constitucionalmente exigida” para los garantes públicos.<br />

Así, tal y como ha señalado el Tribunal Constitucional en reiteradas ocasiones,<br />

la protección <strong>de</strong>l interés superior <strong>de</strong>l menor –i<strong>de</strong>ntificado éste con la preservación<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos fundamentales– legitima la adopción <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong><br />

carácter preventivo por parte <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos <strong>de</strong>stinadas a dicho fin. De<br />

45. El <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> la Administración pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse cifrado en los mismos términos<br />

que con respecto a los <strong>de</strong>beres que sobre ésta recaen <strong>de</strong> velar por la vida y salud <strong>de</strong> unos reclusos en<br />

huelga <strong>de</strong> hambre, en los términos expuestos en la ya citada STC 120/1990.<br />

304

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!