13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRANCISCO FERNÁNDEZ SEGADO<br />

Des<strong>de</strong> luego, es en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> control concentrado en un Tribunal<br />

Constitucional don<strong>de</strong> una más notable novedad supone la asunción por el Juez<br />

constitucional <strong>de</strong>l rol propio <strong>de</strong> un legislador positivo.<br />

En su diseño <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> justicia constitucional, como ya se expuso,<br />

Kelsen trató <strong>de</strong> limitar la intervención <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional a una función<br />

abstracta <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir la compatibilidad lógica entre dos normas igualmente abstractas,<br />

expulsando <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento aquellas normas que dicho órgano consi<strong>de</strong>rara<br />

contrarias a la Constitución, que <strong>de</strong> esta forma, como ha dicho García <strong>de</strong><br />

Enterría 99 , viene a operar en el mo<strong>de</strong>lo kelseniano como un simple parámetro <strong>de</strong><br />

un quintaesenciado proceso nomofiláctico. Al impedir que el Tribunal enjuicie<br />

supuestos <strong>de</strong> hecho y casos o controversias concretas, manteniendo su juicio en<br />

el plano <strong>de</strong> la pura abstracción, Kelsen estará dando coherencia a ese rol peculiar,<br />

complementario <strong>de</strong>l <strong>Parlamento</strong>, <strong>de</strong> “legislador negativo”, que ha <strong>de</strong> asumir<br />

el Tribunal Constitucional. Asimismo, al evitar que el Tribunal conozca <strong>de</strong> cases<br />

and controversias, estará impidiendo que dicho órgano haya <strong>de</strong> entrar en la apreciación<br />

<strong>de</strong> hechos e intereses y, <strong>de</strong> resultas <strong>de</strong> ello, en la valoración y pasión inseparables<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> tales casos concretos y, por en<strong>de</strong>, pueda llegar a un<br />

enjuiciamiento sustentado más en el terreno <strong>de</strong> la oportunidad que en el <strong>de</strong> la<br />

normatividad, invadiendo <strong>de</strong> esta forma funciones propias <strong>de</strong>l legislador.<br />

Sin embargo, ya hemos tenido oportunidad <strong>de</strong> exponer cómo algunos aspectos<br />

<strong>de</strong>l propio diseño kelseniano entrañarían una cierta relativización <strong>de</strong> ese rol<br />

meramente negativo que teóricamente había <strong>de</strong> asumir el Tribunal<br />

Constitucional. Así, por ejemplo, su facultad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir la reviviscencia <strong>de</strong> normas<br />

<strong>de</strong>rogadas por las leyes <strong>de</strong>claradas inconstitucionales, que, como en relación<br />

a Italia consi<strong>de</strong>ra Zagrebelsky 100 , no <strong>de</strong>biera ser tarea <strong>de</strong> un Tribunal<br />

Constitucional, sino, más bien, <strong>de</strong> todos los operadores jurídicos, particularmente<br />

<strong>de</strong> los órganos jurisdiccionales ordinarios, no obstante lo cual, también en<br />

Italia, al igual que en Austria, <strong>de</strong> la Corte Costituzionale han emanado <strong>de</strong>cisiones<br />

restauradoras (ripristinatorie) a través <strong>de</strong> las cuales se ha pretendido dar<br />

vigor a normas legislativas anteriores que habían sido <strong>de</strong>rogadas por las ulteriormente<br />

consi<strong>de</strong>radas contrarias a la Constitución.<br />

En la raíz <strong>de</strong> esta problemática se encontrarían, como advierte algún sector<br />

<strong>de</strong> la doctrina 101 , las mismas exigencias, embrionariamente advertidas por el pro-<br />

99. Eduardo García <strong>de</strong> Enterría: La Constitución como norma..., op. cit., pág. 61.<br />

100. Gustavo Zagrebelsky: La giustizia..., op. cit., pág. 160.<br />

101. Adriano Giovannelli: Alcune consi<strong>de</strong>razioni..., op. cit., pág. 391.<br />

46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!