13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FRANCISCO FERNÁNDEZ SEGADO<br />

zado por la peculiar situación <strong>de</strong>l periodo weimariano, connotada, en lo que<br />

ahora interesa, por la conflictividad entre el <strong>Parlamento</strong> y los jueces, esto es,<br />

entre el órgano <strong>de</strong> producción legislativa y quienes están llamados a la aplicación<br />

<strong>de</strong> las leyes. De ahí que la construcción normativista kelseniana esté regida<br />

por la finalidad <strong>de</strong> lograr superar el conflicto surgido entre los dos po<strong>de</strong>res, el<br />

legislativo y el judicial.<br />

Al logro <strong>de</strong> tal fin se en<strong>de</strong>reza, en primer término, la relativización que<br />

Kelsen va a hacer <strong>de</strong> la antaño absoluta contraposición entre los tres po<strong>de</strong>res,<br />

particularmente, entre el po<strong>de</strong>r legislativo, <strong>de</strong> un lado, y el po<strong>de</strong>r ejecutivo y<br />

judicial <strong>de</strong> otro, pues según el maestro vienés, la usual tricotomía se base en realidad<br />

en una dicotomía, dado que lo que se exprese en la distinción entre los tres<br />

po<strong>de</strong>res <strong>de</strong>l Estado es la diferencia existente entre creación y aplicación <strong>de</strong>l<br />

Derecho 24 . Y en segundo lugar, el diseño que Kelsen da a las funciones <strong>de</strong> creación<br />

y aplicación <strong>de</strong> la ley, funciones que no se encuentran coordinadas, sino sub<br />

y supraordinadas. A<strong>de</strong>más, no es posible <strong>de</strong>finir las líneas que separan estas funciones<br />

entre sí, puesto que la distinción entre creación y aplicación <strong>de</strong>l Derecho<br />

tiene sólo un carácter relativo, ya que en su mayoría los actos <strong>de</strong>l Estado son al<br />

propio tiempo actos <strong>de</strong> creación y <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l Derecho 25 . La unidad <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n jurídico, <strong>de</strong> este conjunto <strong>de</strong> normas jerarquizadas en distintos niveles 26 ,<br />

vendrá constituida por el hecho <strong>de</strong> que la creación <strong>de</strong> una norma (la <strong>de</strong> grado<br />

más bajo) se encuentra <strong>de</strong>terminada por otra (<strong>de</strong> grado superior), cuya creación<br />

es <strong>de</strong>terminada, a su vez, por otra todavía más alta. De esta forma, lo que constituye<br />

la unidad <strong>de</strong>l sistema es precisamente la circunstancia <strong>de</strong> que tal regressus<br />

termina en la norma <strong>de</strong> grado más alto o norma básica, que representa la suprema<br />

razón <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> todo el or<strong>de</strong>n jurídico 27 .<br />

En un or<strong>de</strong>n así concebido, la unidad <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento exigirá la salvaguarda<br />

<strong>de</strong> la norma suprema, y la garantía <strong>de</strong> la Constitución vendrá dada por el conjunto<br />

<strong>de</strong> medidas técnicas encaminadas a asegurar el ejercicio regular <strong>de</strong> las funciones<br />

estatales, en el entendido <strong>de</strong> que la “regularidad” no será más que la relación<br />

<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> un grado inferior respecto <strong>de</strong> un grado superior <strong>de</strong>l<br />

24. Hans Kelsen: Teoría General <strong>de</strong>l Derecho y <strong>de</strong>l Estado, traducción <strong>de</strong> Eduardo García Maynez,<br />

Imprenta Universitaria, México, 1949, págs. 268-269.<br />

25. Ibí<strong>de</strong>m, págs. 282-283.<br />

26. Recor<strong>de</strong>mos que en el tipo i<strong>de</strong>al <strong>de</strong>l positivismo kelseniano los grados <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> ordinamental,<br />

en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>scendiente, son: la Constitución (Verfassung), la Ley (Gesetz), el reglamento<br />

(Verordnung), el acto administrativo (Verwaltungsakt), las sentencias judiciales (richterliches Urteil) y,<br />

por último, los actos coactivos (Vollstreckungsakt).<br />

27. Hans Kelsen: Teoría General..., op. cit., pág. 128.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!