13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANA VALERO HEREDIA<br />

damental <strong>de</strong> libertad religiosa <strong>de</strong> los padres. No obstante, éstos pue<strong>de</strong>n presumirse<br />

implícitamente aplicados pues el supremo intérprete procedió –tras analizar<br />

si se había efectuado una a<strong>de</strong>cuada pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los bienes jurídicos<br />

enfrentados– a examinar si la realización <strong>de</strong> las concretas acciones que se habían<br />

exigido <strong>de</strong> los padres –especialmente restrictivas <strong>de</strong> su libertad religiosa y <strong>de</strong> conciencia–<br />

era necesaria para la satisfacción <strong>de</strong>l bien al que se había reconocido un<br />

valor prepon<strong>de</strong>rante, dado que, en sus propias palabras, “el sacrificio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

llamado a ce<strong>de</strong>r no <strong>de</strong>be ir más allá <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> realización <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho<br />

prepon<strong>de</strong>rante”. De este modo, y sobre la base <strong>de</strong> una implícita aplicación <strong>de</strong>l juicio<br />

<strong>de</strong> proporcionalidad <strong>de</strong> la restricción y <strong>de</strong> los tres subprincipios que lo integran,<br />

el Tribunal llegó a la conclusión <strong>de</strong> que exigir a los padres <strong>de</strong>l menor actuaciones<br />

positivas ten<strong>de</strong>ntes a persuadirle <strong>de</strong> que aceptase la transfusión sanguínea,<br />

o la directa autorización por ellos mismos, hubiese supuesto una restricción excesiva<br />

e innecesaria, y por tanto <strong>de</strong>sproporcionada, <strong>de</strong> su <strong>de</strong>recho a la libertad religiosa.<br />

Y ello porque, según estimó el Tribunal, la actitud pasiva <strong>de</strong> los padres<br />

aquietándose frente a las resoluciones judiciales que autorizaron la actuación<br />

médica, así como la imposibilidad <strong>de</strong> acreditar si una actitud disuasoria por su<br />

parte hubiese producido resultados distintos en las convicciones <strong>de</strong>l hijo, así lo<br />

justificaba.<br />

En consecuencia, el Tribunal Constitucional estimó que el acatamiento por<br />

parte <strong>de</strong> los progenitores <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión judicial que autorizó la transfusión y su<br />

comportamiento basado en el propósito <strong>de</strong> encontrar un hospital que ofreciese<br />

métodos alternativos que permitiesen salvar la vida <strong>de</strong> su hijo, fueron actos constitutivos<br />

<strong>de</strong> una cooperación suficientemente diligente por parte <strong>de</strong> los garantes<br />

<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l menor. Este razonamiento <strong>de</strong>l Tribunal viene reforzado por el<br />

hecho <strong>de</strong> que en ningún momento procesal quedó probado que una cooperación<br />

disuasoria activa por parte <strong>de</strong> los progenitores pudiese haber resultado fructífera<br />

en su propósito, <strong>de</strong> forma que la exigencia <strong>de</strong> dicha actitud hubiese resultado<br />

atentatoria, por <strong>de</strong>sproporcionada, <strong>de</strong> la libertad religiosa <strong>de</strong> estos últimos.<br />

3. La transferencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres jurídicos inherentes a la condición <strong>de</strong><br />

“progenitores”: cuando las obligaciones individuales se convierten en obligaciones<br />

públicas.<br />

Como se ha expuesto, el Tribunal Constitucional <strong>de</strong>terminó que la exigencia<br />

<strong>de</strong> una acción disuasoria por parte <strong>de</strong> los padres ten<strong>de</strong>nte a <strong>de</strong>sanimar la oposición<br />

<strong>de</strong>l menor a la transfusión sanguínea o su propia autorización para que se<br />

procediese al tratamiento médico prescrito, suponían una restricción excesiva e<br />

innecesaria <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los progenitores a su propia libertad religiosa. La neu-<br />

302

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!