13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUEL GERPE Y JOAN VINTRÓ<br />

Fe<strong>de</strong>ración y la <strong>de</strong> los Estados miembros. Este principio <strong>de</strong> homogeneidad opera<br />

con una doble proyección ya que, por una parte, su contenido material supone<br />

un límite a la libre configuración estatutaria <strong>de</strong> las instituciones autonómicas y<br />

al po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> autoorganización reconocido a todas las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

por el artículo 148.1 CE, pero, por otra parte, su concreción circunscrita a una<br />

serie <strong>de</strong> elementos básicos no agota el ámbito <strong>de</strong> la regulación institucional autonómica<br />

y, por lo tanto, se convierte en una garantía <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> configuración<br />

<strong>de</strong>l legislador estatutario y <strong>de</strong>l legislador autonómico ordinario.<br />

En la práctica los Pactos Autonómicos <strong>de</strong> 1981 implicaron una equiparación<br />

institucional <strong>de</strong> todas las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas según el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>l artículo<br />

152.1 CE y la jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional ha venido a confirmar el doble carácter<br />

<strong>de</strong>l principio <strong>de</strong> homogeneidad contenido en este precepto y su aplicabilidad<br />

tanto a las Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l artículo 151 CE como a las <strong>de</strong>l artículo 143 CE. En<br />

este sentido la STC 225/1998 (FJ 6 y 7) es suficientemente explícita cuando, al<br />

enjuiciar una reforma <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong> Canarias, afirma, por un<br />

lado, que “ninguna duda existe, pues, sobre la utilización <strong>de</strong>l art. 152.1 CE como<br />

canon <strong>de</strong> constitucionalidad” 4 , pero, por otro lado, recuerda “la libertad <strong>de</strong> configuración<br />

<strong>de</strong>l legislador <strong>de</strong>mocrático”.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, y a los efectos <strong>de</strong>l objeto <strong>de</strong>l presente trabajo, la regulación estatutaria<br />

y legal <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Generalidad <strong>de</strong> Cataluña tiene como límites<br />

las previsiones <strong>de</strong>l artículo 152.1 CE en los términos expuestos anteriormente.<br />

En este caso, a<strong>de</strong>más, no cabe ningún problema interpretativo acerca <strong>de</strong> la<br />

aplicabilidad <strong>de</strong> este precepto constitucional porque Cataluña accedió a la autonomía<br />

a través <strong>de</strong> la vía <strong>de</strong>l artículo 151 CE <strong>de</strong> conformidad con lo dispuesto por<br />

la disposición transitoria segunda CE. Tales límites son, retomando y sintetizando<br />

el contenido material <strong>de</strong>l artículo 152.1 CE <strong>de</strong>scrito más arriba, el respeto a la<br />

<strong>de</strong>mocracia representativa, a las funciones asignadas al Presi<strong>de</strong>nte y al Consejo<br />

<strong>de</strong> Gobierno y a la forma parlamentaria <strong>de</strong> gobierno. De este modo pue<strong>de</strong> constatarse<br />

que efectivamente el artículo 152.1 introduce un criterio <strong>de</strong> homogeneización<br />

ya que el marco institucional establecido para las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas coinci<strong>de</strong> sustancialmente con el que la propia Constitución fija para<br />

el Estado central (arts. 66, 97, 98, 99 y 108 CE, entre otros).<br />

4. Con todo, es preciso observar que la interpretación <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong>l artículo 152.1 CE dista <strong>de</strong> ser<br />

pacífica ni tan siquiera en el propio Tribunal Constitucional ya que el magistrado P. Cruz presentó un<br />

voto particular a la sentencia citada en el texto. En el mismo se sostiene que el artículo 152.1 CE no vincula<br />

a Canarias pues esta Comunidad accedió la autonomía a través <strong>de</strong>l artículo 143 CE.<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!