13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MANUEL GERPE Y JOAN VINTRÓ<br />

<strong>de</strong>l carácter abierto <strong>de</strong> dicho precepto constitucional a las diversas variantes <strong>de</strong><br />

la forma <strong>de</strong> gobierno parlamentaria. En este sentido, el texto constitucional no<br />

concreta el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> régimen parlamentario autonómico y no fija el régimen<br />

jurídico <strong>de</strong> las técnicas <strong>de</strong>l mismo. En <strong>de</strong>finitiva, como señala A. Saiz, “el tipo<br />

concreto <strong>de</strong> parlamentarismo en las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá, a partir<br />

<strong>de</strong> los mínimos constitucionales, <strong>de</strong>l particular <strong>de</strong>sarrollo legislativo que <strong>de</strong><br />

éstos se haga” 8 .<br />

3. Monismo y dualismo en el po<strong>de</strong>r ejecutivo autonómico.<br />

El tantas veces citado artículo 152.1 CE, al referirse al po<strong>de</strong>r ejecutivo <strong>de</strong> las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, menciona <strong>de</strong> forma expresa únicamente dos órganos:<br />

el Consejo <strong>de</strong> Gobierno, con funciones ejecutivas y administrativas; el<br />

Presi<strong>de</strong>nte, al que correspon<strong>de</strong> la dirección <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno, la suprema<br />

representación <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma y la representación ordinaria <strong>de</strong>l<br />

Estado en la misma. Este precepto, como ya se ha examinado, señala asimismo<br />

que el Presi<strong>de</strong>nte y los miembros <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno son políticamente<br />

responsables ante la Asamblea Legislativa.<br />

De esta configuración constitucional <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo autonómico <strong>de</strong>be<br />

<strong>de</strong>stacarse, en primer lugar, una nota que lo dota <strong>de</strong> una cierta originalidad, aunque<br />

tiene prece<strong>de</strong>ntes como, entre otros, en el Estatuto <strong>de</strong> Autonomía <strong>de</strong><br />

Cataluña <strong>de</strong> 1932 (art. 14) y en los Län<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la República Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Alemania.<br />

Se trata <strong>de</strong> la atribución al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> funciones <strong>de</strong> gobierno y <strong>de</strong> funciones<br />

<strong>de</strong> representación. A este respecto conviene recordar que lo más común en la<br />

forma parlamentaria <strong>de</strong> gobierno es el <strong>de</strong>sdoblamiento en dos <strong>de</strong> la cabeza <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r ejecutivo <strong>de</strong> manera que al Jefe <strong>de</strong>l Estado le correspon<strong>de</strong>n las funciones<br />

representativas y al Primer Ministro las funciones <strong>de</strong> gobierno, siendo tan sólo<br />

este último políticamente responsable ante el <strong>Parlamento</strong>. A diferencia <strong>de</strong> este<br />

mo<strong>de</strong>lo, el artículo 152.1 CE no establece en la cabeza <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo autonómico<br />

un sistema dualista distinguiendo, por ejemplo, entre un Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Comunidad con funciones representativas y un Jefe <strong>de</strong> Gobierno con funciones<br />

gubernamentales. Así pues, en lugar <strong>de</strong> esta posible diarquía, la Constitución<br />

opta por el monismo en la cabeza <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo autonómico con una<br />

Presi<strong>de</strong>ncia que acumula faculta<strong>de</strong>s representativas (la representación suprema<br />

<strong>de</strong> la Comunidad y la ordinaria <strong>de</strong>l Estado) y faculta<strong>de</strong>s gubernamentales (la<br />

dirección <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno) y que es políticamente responsable ante la<br />

Asamblea Legislativa. En <strong>de</strong>finitiva, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma<br />

8. A. Saiz. La forma <strong>de</strong> gobierno <strong>de</strong> la Comunidad Autónoma Vasca. Oñati. IVAP. 1988. Pág. 32.<br />

116

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!