13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENRIQUE BELDA PÉREZ-PEDRERO<br />

completas, bajo los auspicios <strong>de</strong> la fundación que lleva su nombre 1 , o los comentarios<br />

en torno a su tiempo, como el editado por Tusell y Portero 2 .<br />

Des<strong>de</strong> una tribuna especializada en <strong>de</strong>recho político y constitucional, como la<br />

que ofrece el presente anuario, es preciso <strong>de</strong>stacar para la confección <strong>de</strong> una semblanza<br />

a<strong>de</strong>cuada, su labor <strong>de</strong> hombre público, <strong>de</strong>teniéndose especialmente en sus<br />

escritos <strong>de</strong> carácter político-institucional. No obstante, el perfil <strong>de</strong>l personaje<br />

<strong>de</strong>mandará también alguna referencia a otras activida<strong>de</strong>s que permiten enten<strong>de</strong>r<br />

la versatilidad <strong>de</strong> su planteamiento vital.<br />

Nació Antonio Emilio Juan <strong>de</strong> Mata Cánovas <strong>de</strong>l Castillo el 8 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong><br />

1828, en la ciudad <strong>de</strong> Málaga. Hijo <strong>de</strong> un profesor que le orienta, tras las primeras<br />

letras aprendidas en el Colegio <strong>de</strong> la Purísima Concepción, hacia una enseñanza<br />

<strong>de</strong> corte científico. Con tan sólo 16 años se pone a trabajar, <strong>de</strong>bido a las<br />

estrecheces económicas que pa<strong>de</strong>ce su familia a la muerte <strong>de</strong>l padre, en 1843.<br />

Desempeña una labor <strong>de</strong> ayudante-profesor en la Junta <strong>de</strong> Comercio.<br />

Emparentado con el político Estébanez Cal<strong>de</strong>rón, muestra <strong>de</strong> inmediato a través<br />

<strong>de</strong> una publicación local que él mismo alienta, unas inquietu<strong>de</strong>s públicas entendidas<br />

bajo un prisma liberal conservador. Estébanez lo coloca en Madrid (1846),<br />

en la compañía <strong>de</strong>l ferrocarril <strong>de</strong> Aranjuez. En la capital <strong>de</strong> España podrá <strong>de</strong>sarrollar<br />

una <strong>de</strong> sus vocaciones, el <strong>de</strong>recho, matriculándose en la Facultad <strong>de</strong> la<br />

Calle San Bernardo.<br />

El Ateneo <strong>de</strong> Madrid es la plataforma <strong>de</strong> integración en el círculo político <strong>de</strong><br />

la época, formando parte <strong>de</strong> un grupo mo<strong>de</strong>rado que intenta un acercamiento a<br />

i<strong>de</strong>as más novedosas y liberales. Trabaja, al tiempo que sigue estudiando Leyes,<br />

en el diario La Patria, que dirigirá unos meses en el año <strong>de</strong> 1850. Los estudios <strong>de</strong><br />

abogado los termina en 1853 pero en ese momento ha preferido ya optar por escribir<br />

en prensa y dar rienda suelta a su vocación <strong>de</strong> analista histórico. Y es que con<br />

sólo veinticuatro años, en 1852, había publicado las biografías <strong>de</strong> Fe<strong>de</strong>rico I <strong>de</strong><br />

Wurtemberg y <strong>de</strong>l marroquí Muley-Abd-en-Rahman. Los periódicos que conocen<br />

sus escritos son, entre otros, Las Noveda<strong>de</strong>s, La Ilustración y El Oriente.<br />

Es precisamente en el mundo <strong>de</strong> la prensa don<strong>de</strong> su activismo político se<br />

relanza, proyectando su figura en los ambientes <strong>de</strong> la época. Particularmente<br />

1. Antonio Cánovas <strong>de</strong>l Castillo. Obras Completas. Fundación Cánovas <strong>de</strong>l Castillo, 13 vols.,<br />

Madrid, 1997.<br />

2. Antonio Cánovas y el sistema político <strong>de</strong> la Restauración. Javier Tusell y Florentino Portero<br />

(eds.), Congreso <strong>de</strong> los Diputados-Biblioteca Nueva. Madrid, 1998.<br />

426

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!