13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA DELEGACIÓN DE FUNCIONES DEL PRESIDENTE<br />

DE LA GENERALIDAD DE CATALUÑA<br />

Una vez sentado el alcance general <strong>de</strong> la homogeneización constitucional, a<br />

continuación se van a examinar con más <strong>de</strong>talle aquellos aspectos <strong>de</strong>l artículo<br />

152.1 que <strong>de</strong> manera específica <strong>de</strong>terminan la configuración constitucional <strong>de</strong> la<br />

Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

2. Un Presi<strong>de</strong>nte en el marco <strong>de</strong> una forma <strong>de</strong> gobierno parlamentaria.<br />

Como ya se ha apuntado anteriormente el artículo 152.1 CE establece las instituciones<br />

necesarias <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas (Asamblea Legislativa,<br />

Consejo <strong>de</strong> Gobierno con funciones ejecutivas y administrativas y Presi<strong>de</strong>nte<br />

con funciones representativas y <strong>de</strong> dirección <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno) y las relaciones<br />

interorgánicas (elección <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte por la Asamblea <strong>de</strong> entre sus<br />

miembros y responsabilidad política <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l<br />

Consejo <strong>de</strong> Gobierno ante la Asamblea). La atribución <strong>de</strong> funciones distintas a<br />

órganos diferentes, la elección <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte por la Asamblea y la responsabilidad<br />

política <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo ante la Cámara han llevado a la unánime conclusión<br />

doctrinal <strong>de</strong> que la Constitución española contempla para las<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas un sistema <strong>de</strong> separación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res y una forma <strong>de</strong><br />

gobierno parlamentaria 5 . En efecto, la proce<strong>de</strong>ncia parlamentaria <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo<br />

y especialmente la necesidad <strong>de</strong>l vínculo permanente <strong>de</strong> confianza entre<br />

éste y el po<strong>de</strong>r legislativo respon<strong>de</strong>n al patrón esencial y clásico <strong>de</strong>l régimen parlamentario<br />

6 .<br />

En la regulación clara y concisa <strong>de</strong>l artículo 152.1 CE se observa que, a diferencia<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo más generalizado <strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> gobierno parlamentaria, no<br />

se incluye el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong>l <strong>Parlamento</strong> por parte <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r ejecutivo<br />

como factor <strong>de</strong> equilibrio frente al principio <strong>de</strong> responsabilidad política. No obstante,<br />

este elemento no pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado como un componente ineludible<br />

<strong>de</strong> la forma <strong>de</strong> gobierno parlamentaria y así lo subrayan algunos autores a partir<br />

<strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> Noruega, don<strong>de</strong> no existe la disolución anticipada <strong>de</strong>l <strong>Parlamento</strong>, y<br />

<strong>de</strong> la evolución contemporánea <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> disolución que se ha convertido<br />

más en un instrumento en manos <strong>de</strong> los Gobiernos para convocar elecciones en<br />

el momento más favorable a sus intereses políticos que en un mecanismo equilibrador<br />

entre el po<strong>de</strong>r ejecutivo y el po<strong>de</strong>r legislativo 7 . Por otro lado, la ausencia<br />

en el artículo 152.1 CE <strong>de</strong> la mención al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> disolución <strong>de</strong>l<br />

<strong>Parlamento</strong> no <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como una prohibición, sino como una muestra<br />

5. Véase J. Rodríguez Zapata. Op. cit. Pág. 382.<br />

6. Véase G. U. Rescigno. La responsabilità politica. Milano. Giuffré. 1967. Pág. 1.<br />

7. Véase Ph. Lauvaux. La dissolution <strong>de</strong>s Assemblées Parlementaires. Paris. Económica. 1983. Págs.<br />

48-53, 477-478.<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!