13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUEL TEROL BECERRA<br />

tía ese art. 16 <strong>de</strong> la Constitución <strong>de</strong> 1931, si es que invitaba a las regiones autónomas<br />

a que buscasen sectores <strong>de</strong> realidad, distintos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>finidos en ella<br />

–como ámbitos materiales <strong>de</strong>stinados a conformar las competencias privativas <strong>de</strong>l<br />

Estado o a convertirse en objeto <strong>de</strong> las potesta<strong>de</strong>s legislativa estatal y ejecutiva<br />

regional–, para adoptarlos como sustratos <strong>de</strong> su legislación exclusiva y ejecución<br />

directa. Considérese si no al respecto la actitud favorable <strong>de</strong>l Tribunal a estimar<br />

que los Estatutos contemplen sectores <strong>de</strong> realidad no citados en la Constitución<br />

al objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegar en ellos las potesta<strong>de</strong>s o funciones que fueren, según se<br />

<strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones que <strong>de</strong>dicó a este asunto en la STC 112/1995:<br />

“Es también sabido que ni en la lista <strong>de</strong>l art. 148.1, ni en la lista <strong>de</strong>l art. 149.1<br />

CE se mencionan las <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> origen como materia, por lo que ha <strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>rse que juega la cláusula residual <strong>de</strong>l art. 149.3 <strong>de</strong> la misma Norma<br />

Fundamental y que, en su virtud, las materias no atribuidas expresamente al<br />

Estado por la Constitución correspon<strong>de</strong>n a las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas que las<br />

asuman en sus respectivos Estatutos (...)” 31 .<br />

Otra cosa es que la jurispru<strong>de</strong>ncia constitucional no sea concluyente en or<strong>de</strong>n<br />

al entendimiento <strong>de</strong> esas materias <strong>de</strong>sgajables <strong>de</strong> las que mencionen la<br />

Constitución y los Estatutos, dotadas <strong>de</strong> autonomía e in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Aun cuando<br />

algo ayu<strong>de</strong>n en este sentido, es verdad, las incontables veces en que ha procedido<br />

al encuadramiento material <strong>de</strong> la disposición resolución o acto, estatales<br />

o autonómicos, cuestionados ante su jurisdicción, por supuestamente vulneradores<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n constitucional <strong>de</strong> competencias; <strong>de</strong> igual modo que cuando, con<br />

bastante menos frecuencia, en lugar <strong>de</strong> emplear esta técnica, ha entendido que<br />

tanto el Estado como la Comunidad Autónoma, enfrentada con él en el proceso<br />

que resuelve, están habilitados para ejercer simultáneamente sus respectivas<br />

competencias en liza sobre un mismo objeto, normalmente un espacio físico,<br />

según se a<strong>de</strong>lantaba y se verá luego con más <strong>de</strong>talle.<br />

No se olvi<strong>de</strong>, sin embargo, que, no obstante la afirmación más arriba transcrita<br />

<strong>de</strong> la STC 102/1995, aceptando tal <strong>de</strong>sgaje, concluía por admitir el<br />

Tribunal, en ese mismo pronunciamiento, que a la competencia estatal sobre<br />

medio ambiente le era dado incidir en esos títulos competenciales autonómicos<br />

específicos y <strong>de</strong> carácter exclusivo a que se refería, y a los que <strong>de</strong>nominaba, se<br />

ha dicho ya, afines y colindantes con el <strong>de</strong> medio ambiente 32 .<br />

31. Cfr. STC 112/1995, F.J. 2º, y en el mismo sentido la STC 16/1996, referida a la competencia<br />

sobre industria asumida por la Generalidad <strong>de</strong> Cataluña en su Estatuto <strong>de</strong> Autonomía.<br />

32. Cfr. STC 102/1995, F.J. 3º.<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!