13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ENTIDADES LOCALES. SISTEMA DE<br />

FUENTES Y AUTONOMÍA COMO FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES<br />

BÁSICOS DEL DERECHO LOCAL<br />

* el artículo 150, en su triple contenido <strong>de</strong> leyes marco, leyes orgánicas <strong>de</strong><br />

transferencia y <strong>de</strong>legación, y leyes <strong>de</strong> armonización permite, en sentido <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte<br />

o ascen<strong>de</strong>nte, transferir, <strong>de</strong>legar, armonizar o establecer el marco estatal <strong>de</strong><br />

las materias que hemos citado a propósito <strong>de</strong> los artículos 148 y 149;<br />

* el artículo 152.3 autoriza a los Estatutos <strong>de</strong> Autonomía a establecer circunscripciones<br />

territoriales propias que evi<strong>de</strong>ntemente tienen naturaleza <strong>de</strong><br />

Entida<strong>de</strong>s Locales 77 .<br />

Esta relación <strong>de</strong> preceptos constitucionales pue<strong>de</strong> parecer <strong>de</strong>masiado extensa<br />

o incluso “inflada” pero está elaborada exclusivamente con aquellos artículos<br />

que en la Constitución alu<strong>de</strong>n expresamente a las Entida<strong>de</strong>s Locales 78 o bien con<br />

aquéllos que contemplan o contienen materias que, conforme a la legislación<br />

vigente al entrar en vigor la Constitución o, incluso, conforme a la legislación<br />

histórica <strong>de</strong> régimen local, estaban atribuidas a Municipios y Provincias.<br />

Con este elenco <strong>de</strong> artículos, ¿cómo es posible sostener que la Constitución<br />

no aporta una noción <strong>de</strong> autonomía local y que esta noción es sólo <strong>de</strong> configuración<br />

legal, como suele señalar el Tribunal Constitucional. Mucho más <strong>de</strong>terminada<br />

está la noción <strong>de</strong> autonomía local a partir <strong>de</strong> su inferencia constitucional<br />

que muchos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales cuyo núcleo esencial ha tenido que<br />

acabar configurando el propio Tribunal Constitucional. Y está muy <strong>de</strong>terminada<br />

porque la Constitución establece, no sin precisión, cuales son los intereses que<br />

correspon<strong>de</strong>n a las Entida<strong>de</strong>s Locales, intereses que gestionan con autonomía<br />

como dice el último inciso <strong>de</strong>l artículo 137 <strong>de</strong> la Constitución. Así lo ve Morell<br />

Ocaña cuando afirma que la dotación <strong>de</strong> un contenido preciso a la autonomía<br />

local se realiza mediante el otorgamiento <strong>de</strong> unos po<strong>de</strong>res que se expresan en<br />

forma <strong>de</strong> competencias administrativas 79 . Lo que ocurre es que para extraer el<br />

contenido constitucional <strong>de</strong> la autonomía local la mayoría <strong>de</strong> la doctrina se<br />

queda en los artículos 137 y 140 a 142 y eso da una visión limitada y reduccio-<br />

77. Artículo 37 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong> Autonomía para el País Vasco, artículos 27.2 y 40.1 <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong><br />

Autonomía para Galicia, etc.<br />

78. Un autor que expresamente cita otros varios preceptos constitucionales que inci<strong>de</strong>n en la autonomía<br />

local es José Luis Carro Fernán<strong>de</strong>z-Valmayor: “El <strong>de</strong>bate sobre la autonomía municipal”, Revista<br />

<strong>de</strong> Administración Pública, núm. 147, septiembre-diciembre 1998, págs. 60-61. Esta interpretación <strong>de</strong>l<br />

principio <strong>de</strong> autonomía local no limitada a los artículos 137 y 140 a 142 está también apuntada, aunque<br />

<strong>de</strong> pasada en el trabajo <strong>de</strong> Santiago Milans <strong>de</strong>l Bosch y Jordán <strong>de</strong> Urríes “Aspectos institucionales <strong>de</strong> la<br />

autonomía local”, en la obra col. La autonomía local. Análisis jurispru<strong>de</strong>ncial cit., págs. 53-54.<br />

79. Luis Morell Ocaña: op. cit., pág. 58.<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!