13.01.2015 Views

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

Parlamento y Constitución. Anuario núm. 6 (2002) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REPERCUSIONES JURÍDICAS DE LA CONCILIACIÓN ENTRE LA LIBERTAD RELIGIOSA<br />

Y LAS HEMOTRANSFUSIONES CUANDO LA VIDA DE UN MENOR ESTÁ EN JUEGO:<br />

COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 154/<strong>2002</strong> DE 18 DE<br />

JULIO, EN EL CASO DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ<br />

quedaba impedida por la actitud <strong>de</strong> sus padres, visto que éstos se aquietaron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento a la <strong>de</strong>cisión judicial que autorizó la transfusión” 30 .<br />

En efecto, es doctrina reiterada <strong>de</strong>l Tribunal Constitucional la necesidad <strong>de</strong><br />

que las limitaciones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> hallarse justificadas<br />

sobre la base <strong>de</strong> un fin constitucionalmente legítimo, sean razonables y<br />

proporcionadas a ese fin en atención al cual se establecen. La libertad <strong>de</strong> creencias<br />

–afirma el TC– es conculcada por los po<strong>de</strong>res públicos “si la restringen al<br />

margen o con infracción <strong>de</strong> los límites que la Constitución ha previsto; o aun<br />

cuando amparen sus actos en dichos límites, si perturban o impi<strong>de</strong>n <strong>de</strong> algún<br />

modo la adopción, el mantenimiento o la expresión <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas creencias<br />

cuando exista un nexo causal entre la actuación <strong>de</strong> los po<strong>de</strong>res públicos y dichas<br />

restricciones y éstas resulten <strong>de</strong> todo punto <strong>de</strong>sproporcionadas 31 . La limitación<br />

<strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> creencias <strong>de</strong> los padres era legítima pues se dirigía a preservar<br />

el <strong>de</strong>recho a la vida <strong>de</strong> su hijo menor. El problema radicaba en <strong>de</strong>terminar si<br />

dicha limitación resultaba razonable y proporcionada en atención al fin que se<br />

trataba <strong>de</strong> preservar. Y es aquí don<strong>de</strong>, a juicio <strong>de</strong>l TC, la resolución <strong>de</strong>l TS presentaba<br />

serios <strong>de</strong>fectos que condujeron al primero a enten<strong>de</strong>r que la misma había<br />

lesionado la libertad <strong>de</strong> creencias <strong>de</strong> los recurrentes.<br />

La correcta armonización <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho –concretamente en este<br />

caso, <strong>de</strong> la faceta externa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> libertad religiosa <strong>de</strong> los padres– con<br />

otros <strong>de</strong>rechos, bienes o valores constitucionalmente reconocidos –el <strong>de</strong>recho a<br />

la vida <strong>de</strong> un menor <strong>de</strong> edad– exige que los límites que se apliquen al <strong>de</strong>recho<br />

llamado a ce<strong>de</strong>r <strong>de</strong>riven <strong>de</strong> una a<strong>de</strong>cuada interpretación sistemática <strong>de</strong> la<br />

Constitución. En palabras <strong>de</strong>l Tribunal, “la propia Constitución es norma <strong>de</strong><br />

limitación, pues en ella cada <strong>de</strong>recho no se concibe como absoluto, sino que<br />

viene configurado en atención a otros <strong>de</strong>rechos” 32 . En este sentido, dispone asimismo<br />

el Tribunal que “la interpretación <strong>de</strong>l alcance <strong>de</strong>l contenido <strong>de</strong> un <strong>de</strong>recho<br />

fundamental ha <strong>de</strong> hacerse consi<strong>de</strong>rando la Constitución como un todo en el<br />

que cada precepto encuentra su sentido pleno valorándolo en relación con los<br />

<strong>de</strong>más; es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> acuerdo con la interpretación sistemática que estima más<br />

oportuna” 33 . De esto se <strong>de</strong>duce, que la articulación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos fundamentales<br />

con el resto <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, bienes y valores <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>namiento jurídico exige<br />

que, ante un conflicto entre <strong>de</strong>rechos fundamentales y/o bienes constitucional-<br />

30. (La cursiva es mía).<br />

31. STC 141/2000, FJ 4°. En este sentido véase igualmente el FJ 11° <strong>de</strong> la STC 46/2001.<br />

32. STC 126/95, FJ 2°.<br />

33. STC 55/1996, FJ 6°.<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!